Madrid Rompe Récords en Inversión: Capital Europea Atrae Fondos Sin Precedentes

El ecosistema emprendedor de Madrid ha alcanzado un hito sin precedentes en 2023, superando récords históricos y posicionándose como uno de los seis hubs europeos que más rondas de inversión han logrado este año. Según el informe anual de inversión de Startup Radar madri+d 2024, la capital española registró un total de 249 operaciones, marcando un máximo histórico superior incluso al de 2021, conocido como el año pico para la inversión internacional.

El robusto músculo financiero de la Comunidad de Madrid, caracterizado por la cantidad y estabilidad de capital emprendedor, ha propulsado a la región entre las 10 ciudades más destacadas de Europa en términos de centros de negocios y empresas emergentes. En este sentido, Madrid se sitúa en el sexto lugar después de Cambridge, Hamburgo, Copenhague, Estocolmo y Múnich, y en el séptimo puesto en cuanto a volumen total de inversión.

El éxito del 2023 se debe a dos factores clave: el crecimiento en operaciones de menos de 15 millones de euros, representando casi el 50% del volumen de la inversión en la media europea, y la estabilidad en operaciones por debajo de los 40 millones de euros. Estos factores han permitido que Madrid mantenga su atractivo para los inversores, incluso en un entorno donde otras partes de Europa han visto reducciones en fondos para empresas en fases tempranas y en inversiones de Capital Riesgo.

En términos más específicos, Madrid también ha liderado en volumen de inversiones en el último año, atrayendo 862 millones de euros en 269 operaciones. A pesar de un aumento del 26,3% en el número de operaciones, ha habido una caída del 49,3% en el monto total comparado con 2022. Este descenso se atribuye a una disminución de las macro rondas de inversión, aquellas superiores a los 100 millones de euros, de las cuales solo dos se realizaron en 2023.

A nivel europeo, la tendencia ha sido financiar en cantidades menores, oscilando entre 4 y 15 millones de euros, con Madrid registrando 39 operaciones de inversión que suman 295 millones de euros en ese rango. Los sectores que han atraído más inversión incluyen transporte, software empresarial, finanzas tecnológicas (Fintech), eventos tecnológicos, salud, alimentación y marketing, representando un 75% del total de la inversión.

El informe de Startup Radar madri+d 2024, publicado por la Fundación madri+d, resalta el papel crucial de este organismo en la gestión del Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, en colaboración con universidades, organismos públicos y empresas tecnológicas de Madrid. La Fundación, una iniciativa del Gobierno de la Comunidad de Madrid establecida en 2002, tiene como objetivo fortalecer un ecosistema regional innovador, basado en el conocimiento eficiente e integrado en la Unión Europea.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...

Ciencia y Fe: Desentrañando el Misterio del Movimiento de la Piedra en la Tumba de Jesús

El Domingo de Resurrección es una de las festividades...

El Barça Resurge en el Descuento con un Penalti Decisivo ante el ‘Hat-Trick’ de Borja Iglesias

En un emocionante enfrentamiento en Montjuïc, el Celta de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.