La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid rendirán homenaje póstumo al escritor Mario Vargas Llosa, el último exponente del boom latinoamericano, otorgándole por segunda vez la Medalla Internacional de las Artes. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz-Ayuso, lo anunció destacando su generosidad y amor por la libertad, mientras que el alcalde José Luis Martínez-Almeida destacó su vínculo con la capital española. A lo largo de su vida, el autor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura, ha recibido diversos reconocimientos en Madrid, incluyendo la Medalla de Oro de la Comunidad y el título de Hijo Adoptivo de la ciudad. Como parte de los homenajes, se ha habilitado un libro de condolencias en una biblioteca municipal que lleva su nombre, permitiendo a los ciudadanos expresar su despedida.
Sin embargo, el reconocimiento ha generado críticas de sectores políticos como Más Madrid y PSOE, que argumentan que estos homenajes a figuras de inclinación conservadora son utilizados como un instrumento político por el Gobierno de Ayuso. Más Madrid critica la repetición del homenaje, indicando que no aporta nada nuevo a la memoria del escritor, mientras que PSOE califica la acción como una cortina de humo para desviar la atención de asuntos más relevantes. Aun así, más allá de estas polémicas, el legado literario de Vargas Llosa es innegable, y el Gobierno central sumará su aporte otorgándole la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio. El escritor dejó una profunda huella en la ciudad de Madrid, donde llegó en 1958 y comenzó a trabajar en su primera novela, «La ciudad y los perros».
Leer noticia completa en El Pais.