El museo MARPA se prepara para una velada inolvidable con el recital «Los sonidos de la villa», un evento que promete transportar a los asistentes a la antigüedad clásica a través de una experiencia multisensorial. Este recital, a cargo del grupo Tintinabullum, se destaca por su búsqueda de autenticidad tanto en la música como en el vestuario.
Tintinabullum llevará al público por un recorrido sonoro con canciones elaboradas para evocar la vida diaria en esa época. Utilizando instrumentos como el scabellum y los címbalos, el grupo pretende recrear fielmente los acordes de la antigüedad, ofreciendo un vistazo auditivo a tiempos pasados.
No solo la música será fiel a la antigüedad, sino también el vestuario de los músicos, diseñado con base en mosaicos y pinturas de la época. Las túnicas, bracae y carbatinae se complementarán con coronas de hiedra y los característicos tintinnabula, ofreciendo una experiencia visual acorde con la ambientación histórica.
El recital tendrá una duración aproximada de 40 minutos y se presentará en tres horarios: 19:00, 20:30, y 22:00 horas, en el anfiteatro del museo. La entrada será gratuita para las tres sesiones, pero el aforo estará limitado a 60 personas por sesión. Las entradas estarán disponibles desde las 18:30 horas del sábado 13, distribuidas por orden de llegada, y cada persona podrá retirar un máximo de dos entradas.
Además del recital, el público tendrá la oportunidad de explorar el museo en horario nocturno, hasta la medianoche. Se podrán visitar tanto la exposición permanente como las muestras temporales actuales: «¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano» y «El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948)». Esta apertura especial brinda a los visitantes una oportunidad única de disfrutar del arte y la historia en un ambiente diferente.
Con la combinación de música, historia y un entorno excepcional, el MARPA ofrece una noche cultural enriquecedora, permitiendo a los asistentes un viaje al pasado en pleno presente.