El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado una ambiciosa exposición programada para 2026 con motivo del primer centenario de uno de los parques más emblemáticos de la ciudad. Esta iniciativa busca celebrar cien años de historia y evolución, ofreciendo a los ciudadanos una mirada retrospectiva y anticipada hacia el futuro del espacio verde.
Durante la conferencia de prensa, Carabante destacó que la exposición no solo se enfocará en la rica historia del parque, sino que también ofrecerá una visión sobre su evolución arquitectónica, su desarrollo botánico y su impacto ambiental a lo largo de las décadas. Además, el evento incluirá una serie de actividades interactivas para involucrar a los visitantes de todas las edades.
El delegado subrayó la importancia de esta conmemoración, señalando que el parque ha sido un pulmón verde vital y un punto de encuentro cultural y social para generaciones. «Queremos que esta exposición sirva como un homenaje a quienes han contribuido a su mantenimiento y desarrollo, así como una oportunidad para reflexionar sobre su futuro sostenible», afirmó.
Entre las atracciones previstas, se encuentran exposiciones fotográficas que documentan el cambio del paisaje a lo largo de los años, charlas con expertos en urbanismo y medio ambiente, y recorridos guiados para resaltar características históricas y ecológicas del lugar.
Carabante también mencionó la colaboración con instituciones académicas y culturales para enriquecer el contenido de la exposición y garantizar que refleje la diversidad y riqueza del parque. Este enfoque colaborativo busca no solo educar, sino también inspirar a las futuras generaciones a valorar y proteger estos espacios públicos.
En preparación para el centenario, se ha previsto un plan de renovación que incluye mejoras en infraestructuras, aumento de áreas verdes y la implementación de tecnologías sostenibles para asegurar que el parque siga siendo un modelo de biodiversidad urbana.
La exposición en 2026 promete ser un evento destacado en la agenda cultural de la ciudad, reafirmando el compromiso con la conservación del patrimonio natural y el fomento de una conciencia ambiental entre la población. Con esta celebración, el parque no solo recordará su pasado glorioso, sino que mirará hacia un futuro lleno de promesas verdes.