Madrid Restaura Entorno del Castillo de la Alameda y Encuentra Restos Arqueológicos Milenarios Durante las Obras

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las obras de renaturalización y mejora de la accesibilidad en una importante zona verde del distrito de Barajas, específicamente en el entorno del Castillo de la Alameda. Este ambicioso proyecto, cuya inversión asciende a 1,6 millones de euros, tiene como objetivo revitalizar un espacio parcialmente urbanizado que presentaba una vegetación escasa y una red de caminos deteriorados.

Durante la ejecución de las obras, se han descubierto significativos restos arqueológicos que evidencian la presencia de poblaciones en la zona desde el año 2.800 a.C. hasta la era visigoda, en los siglos VI y VII. Estos hallazgos subrayan la relevancia histórica de la intervención, integrando el pasado con el presente de esta área capitalina.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal presidente de Barajas, Juan Peña, ha visitado el área tras las remodelaciones. Carabante ha destacado que esta intervención refleja el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la calidad de vida de los vecinos y la sostenibilidad urbana, buscando un equilibrio entre infraestructura, historia y naturaleza.

En términos de biodiversidad y sostenibilidad, se han plantado 355 nuevos árboles, 18.252 arbustos y 6.373 metros cuadrados de pradera. Esta nueva vegetación no solo embellecerá la zona, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del aire, ofrecer sombra y reducir los efectos de isla de calor. Además, la fauna local encontrará nuevos hábitats donde prosperar. El mantenimiento adecuado de las plantas será posible gracias a un sistema de riego automático que garantizará una gestión eficiente del agua.

Para mejorar la seguridad durante la noche, se ha instalado una red de alumbrado en los paseos recién creados. Además, se ha mejorado el sistema de drenaje de aguas pluviales para prevenir escorrentías y mantener la calidad de los caminos. La instalación de muros de gaviones, construidos con piedras y mallas de acero galvanizado o inoxidable, combina la estética visual con la contención efectiva del terreno.

El proyecto también ha incluido nuevo mobiliario urbano, como bancos y papeleras, con el objetivo de fomentar un mayor y mejor uso del espacio público, proporcionando a los vecinos lugares donde descansar y socializar mientras disfrutan del entorno natural.

En términos de accesibilidad, se han reparado los caminos pavimentados y creado una red de accesos que conecta el CEIP Ciudad de Zaragoza, el IES Alameda de Osuna y varias calles del barrio, garantizando una comunicación fluida y accesible. Nuevos caminos facilitan el paseo entre las diferentes zonas ajardinadas.

Los trabajos de renaturalización han revelado importantes hallazgos arqueológicos que documentan la existencia de poblaciones desde el Calcolítico hasta la época visigoda. Entre los descubrimientos, se encuentran restos cerámicos de diversas épocas, desde el Neolítico, pasando por la Primera y Segunda Edad de Hierro, hasta la era visigoda. Estos vestigios permiten reconstruir la vida cotidiana y las transformaciones de milenios en la historia de Madrid.

Los objetos encontrados han sido trasladados al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares. Para que vecinos y visitantes conozcan más sobre la historia del área, se han instalado carteles informativos en los lugares donde se han realizado los hallazgos. El Castillo de la Alameda abrirá sus puertas a los usuarios en las próximas semanas, ofreciendo un entorno renovado y un valioso patrimonio histórico que disfrutar.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hogar de Esperanza: La Tribu del 12 Transforma Vidas y Corazones

En el distrito madrileño de Puente de Vallecas, un...

Explora las Actividades del Mes de Abril en los Centros de Mayores de Villaverde

Los centros municipales de mayores en Villaverde han dado...

Transforma tus Espacios Exteriores con Energía Renovable: Innovación y Sostenibilidad al Aire Libre

Las áreas exteriores de los hogares y edificios están...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.