La Comunidad de Madrid reafirma su posición como referente en la formación sanitaria en España al presentar una oferta de 2.004 plazas para el periodo 2025/26. Este anuncio consolida su liderazgo en el ámbito educativo sanitario a nivel nacional.
Del total de plazas ofrecidas, 1.582 corresponden al programa de Médico Interno Residente (MIR), las cuales se distribuyen en 55 especialidades, lo que refleja la amplitud y diversidad de la formación que se imparte en la región. Además, la oferta incluye 258 plazas para la especialidad de Enfermería, destacando la importancia de este sector en el sistema de salud.
La formación en Psicología Clínica también tiene un papel relevante, con 46 plazas disponibles, reflejando una creciente demanda y reconocimiento de la salud mental. Asimismo, el área de Farmacia Hospitalaria contará con 34 plazas, reafirmando la crucial función de estos profesionales en la administración y gestión de medicamentos.
Las especialidades más técnicas también tienen su espacio en esta oferta formativa. Se han asignado 8 plazas para Radiofísica Hospitalaria y 2 para Radiofarmacia, áreas que son esenciales para el desarrollo e implementación de técnicas avanzadas de diagnóstico y tratamiento médico.
Esta amplia oferta educativa busca satisfacer las necesidades crecientes del sistema de salud madrileño y cumplir con los altos estándares de atención sanitaria. Al hacerlo, no solo se fortalece la capacidad de respuesta a los desafíos actuales, sino que se asegura una formación integral de calidad para los futuros profesionales sanitarios.
La estrategia de la Comunidad de Madrid en la formación sanitaria tiene como objetivo garantizar una asistencia sanitaria eficiente y de vanguardia, asegurando así el bienestar de la población y el desarrollo de un sistema de salud competente y bien preparado para afrontar los retos futuros.