La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha intervenido este martes en la apertura de una jornada técnica dedicada a la prevención de la soledad no deseada, organizada por Madrid Salud. Durante el evento, se exploró el impacto de esta problemática en la salud pública y el bienestar social, abarcando diferentes segmentos de la población madrileña.
En su intervención, Sanz destacó el firme compromiso del Ayuntamiento de Madrid para abordar el fenómeno de la soledad no deseada, considerado un desafío significativo para la comunidad. La vicealcaldesa enfatizó la importancia de implementar estrategias efectivas que promuevan la conexión social y fortalezcan el tejido comunitario, subrayando que dicho esfuerzo es crucial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La jornada, en la que participaron expertos en salud y bienestar social, así como representantes de distintas organizaciones, incluyó una serie de mesas redondas y talleres. Estos se centraron en identificar las causas subyacentes de la soledad no deseada y en compartir buenas prácticas para su mitigación. Se discutieron, además, iniciativas concretas que pueden desarrollarse tanto a nivel institucional como dentro del ámbito vecinal.
El evento se enmarca en una serie de acciones y programas que Madrid Salud ha impulsado recientemente para abordar este problema. La vicealcaldesa Sanz reiteró que el Ayuntamiento está comprometido a seguir trabajando en la creación de políticas inclusivas que ayuden a minimizar el aislamiento social, considerado un factor de riesgo que puede influir negativamente en la salud mental y física de los individuos.
El compromiso del Ayuntamiento de Madrid con esta iniciativa refleja una creciente conciencia sobre la importancia de cuidar no solo de la salud física de sus ciudadanos, sino también de su bienestar emocional y social. Con pasos firmes, las autoridades locales buscan construir una Madrid más cohesionada, donde nadie se sienta solo.


