El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado los avances en el ámbito forense durante una visita a las instalaciones del nuevo recurso tecnológico del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Madrid. Este desarrollo, parte del Plan Regional contra las Drogas 2024/27, posiciona al IMLCF como pionero en España al implementar un equipo de análisis de alta sensibilidad que es único a nivel nacional y entre los pocos en el mundo.
La nueva tecnología permitirá un análisis exhaustivo y rápido de las muestras relacionadas con el consumo de drogas. «Esto mejorará la calidad de los informes periciales y el enfoque judicial y sanitario en casos vinculados a estas sustancias», afirmó García Martín. Con este sistema, el laboratorio podrá realizar evaluaciones detalladas que facilitarán la creación de estrategias de prevención y abordaje de adicciones por sustancias emergentes.
El trabajo del IMLCF estará estrechamente relacionado con la Consejería de Sanidad. Ante la imposibilidad de los hospitales para detectar ciertos compuestos, estos podrán remitir las muestras al IMLCF para su análisis mediante cromatografía de alta sensibilidad. Desde la implementación del protocolo en mayo, 26 muestras han sido enviadas al instituto, resultando en la identificación de seis nuevas sustancias psicoactivas anteriormente indetectables.
Para asegurar la eficacia del nuevo sistema, el personal del laboratorio recibirá próximamente un curso de formación de 15 días sobre la operación de esta tecnología, que será plenamente funcional en aproximadamente un mes.
El Plan Regional contra las Drogas en la Comunidad de Madrid, del cual forma parte esta iniciativa, se centra en cuatro ejes fundamentales: prevención, atención y asistencia, reinserción, y vigilancia, inspección y control. En el moderno IMLCF, ubicado en la futura Ciudad de la Justicia de Valdebebas, trabajan 380 profesionales incluyendo forenses, psicólogos y trabajadores sociales, todos contribuyendo a esta importante labor en el abordaje del consumo de drogas.