Madrid Refuerza su Capacidad para Detectar Nuevas Sustancias Psicoactivas con Tecnología de Avanzada

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado los avances en el ámbito forense durante una visita a las instalaciones del nuevo recurso tecnológico del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Madrid. Este desarrollo, parte del Plan Regional contra las Drogas 2024/27, posiciona al IMLCF como pionero en España al implementar un equipo de análisis de alta sensibilidad que es único a nivel nacional y entre los pocos en el mundo.

La nueva tecnología permitirá un análisis exhaustivo y rápido de las muestras relacionadas con el consumo de drogas. «Esto mejorará la calidad de los informes periciales y el enfoque judicial y sanitario en casos vinculados a estas sustancias», afirmó García Martín. Con este sistema, el laboratorio podrá realizar evaluaciones detalladas que facilitarán la creación de estrategias de prevención y abordaje de adicciones por sustancias emergentes.

El trabajo del IMLCF estará estrechamente relacionado con la Consejería de Sanidad. Ante la imposibilidad de los hospitales para detectar ciertos compuestos, estos podrán remitir las muestras al IMLCF para su análisis mediante cromatografía de alta sensibilidad. Desde la implementación del protocolo en mayo, 26 muestras han sido enviadas al instituto, resultando en la identificación de seis nuevas sustancias psicoactivas anteriormente indetectables.

Para asegurar la eficacia del nuevo sistema, el personal del laboratorio recibirá próximamente un curso de formación de 15 días sobre la operación de esta tecnología, que será plenamente funcional en aproximadamente un mes.

El Plan Regional contra las Drogas en la Comunidad de Madrid, del cual forma parte esta iniciativa, se centra en cuatro ejes fundamentales: prevención, atención y asistencia, reinserción, y vigilancia, inspección y control. En el moderno IMLCF, ubicado en la futura Ciudad de la Justicia de Valdebebas, trabajan 380 profesionales incluyendo forenses, psicólogos y trabajadores sociales, todos contribuyendo a esta importante labor en el abordaje del consumo de drogas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid fortalece su posición como líder europeo en vivienda y urbanismo en Expo Real 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha concluido su participación en...

El PP Cuestiona la Integridad Democrática ante Posible Imputación de Sánchez

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, evitó responder directamente...

Descuentos Imperdibles en Tecnología durante la Fiesta Prime: Hasta 60% en Portátiles, Móviles y Auriculares

Amazon ha lanzado una potente campaña de descuentos antes...

Convocatoria Especial en La Rioja: Innovación y Desarrollo de Sistemas Energéticos

El pasado 6 de octubre de 2025, el Director...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.