Hace tres décadas nació una infraestructura que hoy se posiciona a la vanguardia en el control analítico del bienestar animal. Este complejo de última generación no solo realiza estudios exhaustivos de muestras recolectadas por veterinarios, sino que lo hace con el apoyo de 17 profesionales altamente cualificados, asegurando así el buen estado de los animales.
En sus instalaciones se realiza un monitoreo constante para detectar cualquier brote de enfermedades epizoóticas que amenacen al ganado. En el último año, cobraron especial atención la influenza aviar, con 1.250 muestras analizadas, y las enfermedades que afectaron a los bovinos, como la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica y la Lengua Azul.
El laboratorio está compuesto por diversas unidades especializadas en áreas como parasitología, bacteriología, virología y serología. Además, se realizan análisis gratuitos en casos donde se requiere erradicación, y se mantienen vacunas en cámaras refrigeradas para su uso oportuno.
El gobierno autonómico, comprometido con la modernización de las instalaciones, ha dotado al centro con tecnología avanzada, incluyendo un lavador de microplacas, una estufa de incubación y un sistema centralizado de control de temperaturas. También ha adquirido equipos para la secuenciación del genoma de microorganismos, potenciando la capacidad diagnóstica del complejo.
Durante una reciente visita, Novillo destacó la importancia de esta infraestructura para garantizar la sanidad animal y, en consecuencia, la estabilidad económica del sector agropecuario. En los últimos años, el Ejecutivo regional ha financiado miles de pruebas para detectar enfermedades como la rinotraqueitis infecciosa bovina, la diarrea vírica y la fiebre Q.
En 2025, el Gobierno autonómico destinó 1,2 millones de euros en ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, sumando 200.000 euros adicionales en indemnizaciones para casos de sacrificio obligatorio de animales. Estas inversiones subrayan el compromiso continuo con la defensa de la sanidad ganadera y la seguridad del sector agropecuario.