El Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con los animales de compañía a través de su participación en la XIX edición del Salón para la Adopción de Animales de Compañía, que se celebra este fin de semana en la emblemática explanada del Puente del Rey, en Madrid Río. Este evento anual congrega a asociaciones, amantes de los animales y al público en general con un único propósito: brindar una segunda oportunidad a aquellos animales en búsqueda de un hogar.
A través del organismo autónomo Madrid Salud, el Consistorio ha instalado un estand donde exhibe el notable trabajo realizado por el Centro de Protección Animal (CPA). El foco principal recae sobre la promoción de la tenencia responsable de mascotas y el proceso de adopción. Además, se informa a los visitantes sobre las diversas acciones impulsadas por el Ayuntamiento en materia de protección y bienestar animal.
La carpa de Madrid Salud ha contado con la presencia del concejal del distrito Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, quien recorrió el espacio acompañado de los entusiastas Voluntarios por Madrid. Estos voluntarios, que pasean habitualmente a los perros del CPA, ofrecen al público la oportunidad de conocer de cerca a algunos de los animales actualmente albergados en el centro, que en la actualidad cuida de 162 perros y 204 gatos.
En lo que va de 2024, el CPA ha logrado encontrar nuevos hogares para 287 perros y 401 gatos, además de haber facilitado la adopción de 88 animales de otras especies. Uno de los aspectos más destacados por Madrid Salud es su esfuerzo en promover la adopción de perros pertenecientes a razas consideradas potencialmente peligrosas. Estos animales, tras ser evaluados por el servicio de etología del departamento de servicios veterinarios, han demostrado tener conductas aptas para la adopción, aunque representan casos con mayores dificultades para ser acogidos.
El evento del Salón de Adopción, con una política firme para evitar adopciones impulsivas, no permite la adopción inmediata de los animales. No obstante, las personas interesadas tienen la opción de agendar una cita para visitar el CPA y seguir el proceso de selección adecuado. A fin de garantizar una adopción responsable, el CPA también ofrece un servicio de asesoramiento especializado para los futuros adoptantes, incluyendo un Servicio de Asesoramiento Post Adopción que proporciona cursos de obediencia básica para los perros adoptados.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su dedicación a fomentar la adopción responsable y concienciar a la sociedad sobre la importancia de brindar un hogar seguro y amoroso a los animales de compañía, reflejando su compromiso con el bienestar animal y la protección de los derechos de estos seres vivos imprescindibles en la comunidad.