Madrid Refuerza la Ciberseguridad Empresarial Focalizándose en Pymes y Autónomos

La Junta de Gobierno de Madrid ha dado un paso crucial para garantizar una digitalización segura en el tejido empresarial de la ciudad, al aprobar un convenio de subvención de 50.000 euros con el ‘Clúster de Ciberseguridad de Madrid’ (CyberMad). Este fondo se destinará a financiar proyectos que promuevan la ciberseguridad y fortalezcan la industria tecnológica en la capital, según detalló la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. En una economía donde el avance digital es imparable, sectores vulnerables como las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos se encuentran en el foco de atención para mitigar riesgos de ciberataques.

Este convenio busca no solo proteger el ecosistema productivo de la ciudad, sino también proporcionar el soporte necesario para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que trae consigo la transformación digital. El presupuesto para esta iniciativa se cubrirá con cargo a la partida municipal destinada a ‘Otras Transferencias a instituciones sin ánimo de lucro’ para el año 2024, teniendo una vigencia de un año desde su formalización.

Entre los proyectos a desarrollarse bajo este convenio, destaca el impulso de Madrid como un hub de ciberseguridad a nivel europeo, promoviendo la imagen de la ciudad como un referente en innovación tecnológica y desarrollo económico. Este esfuerzo resaltará la capacidad de la capital para atraer talento y fortalecer su infraestructura y ecosistema empresarial.

Adicionalmente, otros proyectos se enfocarán en áreas específicas de ciberseguridad, como la prevención del fraude digital y el fortalecimiento del entorno de las pymes. Uno de los objetivos será desarrollar una plataforma que gestione ayudas y subvenciones en ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas. Asimismo, se realizará un proyecto que abarque tanto la seguridad ofensiva como defensiva, con el fin de identificar fortalezas y vulnerabilidades en la infraestructura tecnológica, mejorando así la anticipación y protección ante amenazas.

Desde su creación en 2020, el clúster ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, lo que ha sido fundamental para su consolidación en el mercado. Actualmente, CyberMad agrupa a 55 socios, incluidos empresas de diversas dimensiones, universidades y administraciones. Esto lo convierte en una herramienta esencial para abordar la necesidad de ciberseguridad en todos los niveles de digitalización.

Con esta iniciativa, Madrid reafirma su compromiso de convertirse en un epicentro de ciberseguridad, brindando apoyo y estructuras necesarias para que empresas y organizaciones puedan operar en un entorno digital seguro y resiliente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Innovación Disfrazada: KTDI y el Auge del Control Biométrico en Canadá

La tecnología sigue transformando nuestras vidas, pero no siempre...

Compraventa de Viviendas Ocupadas: La Nueva Realidad del Mercado Inmobiliario

La okupación se ha convertido en una preocupación constante...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.