Madrid refuerza el edificio de la Junta Provincial de Beneficencia de Centro y transforma su uso a viviendas residenciales

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a un plan que cambiará la fisonomía del distrito de Centro en Madrid, al modificar el uso de un emblemático edificio de oficinas a residencial. Esta transformación no solo busca poner en valor un inmueble de 1895, sino que también pretende preservar su relevancia patrimonial. Así lo anunció la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Ubicado en la calle del Amor de Dios, 6, en el barrio de Cortes, el edificio cuenta con una fachada que se asoma orgullosa en esta vía céntrica. Actualmente, posee una superficie construida de 704,6 m² y edificados 669,6 m². Sin embargo, con el nuevo plan, el inmueble alcanzará una edificabilidad de 695,14 m² y albergará unidades constructivas que no podrán ser inferiores a 90 m² útiles.

Históricamente perteneciente a la Junta Provincial de Beneficencia de Madrid, el edificio cuenta con tres plantas sobre rasante y presenta un estado de conservación que deja mucho que desear. Su estructura, en gran parte de madera, sufre de un avanzado deterioro, agravado por humedades que afectan la cubierta. Ciertas zonas están apuntaladas debido a su delicada condición.

El plan no solo busca mejorar la habitabilidad del inmueble, sino también asegurar que se mantengan sus valores histórico-artísticos. El promotor, Siete Hachas S.L., deberá reemplazar la carpintería del patio y adaptar los acristalamientos para una mejor iluminación interior. La intervención en la fachada y los peldaños exige respetar sus huecos originales y renovar la carpintería. Además, se proyecta la construcción de dos lucernarios para optimizar la entrada de luz natural.

Este inmueble, enclavado en el área ‘Centro Histórico’ del Plan General de Ordenación Urbana, posee un grado 1 de protección patrimonial, lo que implica cumplir con diversas normativas para su intervención. Es parte del Catálogo General de Edificios Protegidos y está incluido en el ámbito de Bien de Interés Cultural del recinto histórico ‘Recinto de la Villa de Madrid’. La Unesco también lo ha situado dentro de la Zona de Amortiguamiento del Paisaje de la Luz.

Para la aprobación del plan especial, se han considerado los informes técnicos y jurídicos favorables de la Dirección General de Planeamiento y de la Comisión para la Protección de Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, ha contado con los respaldos preceptivos de la Comunidad de Madrid a través de la Comisión Local de Patrimonio y la Dirección General de Patrimonio Cultural. Esta convergencia de aprobaciones busca garantizar que el proyecto no solo revitalice un rincón histórico de la ciudad, sino que lo haga con un respeto escrupuloso hacia su legado cultural.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ciudad Lineal honra al impulsor del nuevo Centro Municipal de Mayores Canal de Panamá

En un emotivo acto celebrado esta semana, José Duro...

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...