En reconocimiento a su destacado papel en el ámbito del turismo de reuniones a nivel global, Madrid ha sido galardonada por quinta vez consecutiva como el mejor destino de congresos y reuniones del mundo en los «Travellers Awards». Este prestigioso premio, otorgado por el diario Periodista Digital, fue recogido por Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, durante una gala celebrada en la emblemática Casa de la Panadería.
La ceremonia reunió a importantes figuras del sector turístico, justo en la víspera de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, que comenzará en unos días. Este evento global servirá como un escaparate para las múltiples facetas del turismo en la capital española, desde lo cultural hasta lo corporativo.
En su discurso de aceptación, Maíllo enfatizó el éxito del modelo de turismo de calidad impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con el sector privado. Este enfoque ha permitido a Madrid no solo competir, sino liderar el complejo y exigente mercado del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, conocido como MICE por sus siglas en inglés.
“La excelente valoración de Madrid en el sector se debe al esfuerzo conjunto y a las sinergias creadas entre administraciones y empresas privadas”, afirmó Maíllo. Resaltó también las fortalezas que hacen a la capital destacar en este ámbito: infraestructuras de primer nivel, una conectividad global sobresaliente y una oferta cultural y de ocio inigualable.
Este galardón no solo reafirma la posición privilegiada de Madrid en el mercado internacional del turismo de negocios, sino que también supone un impulso para continuar desarrollando estrategias que fortalezcan todavía más este sector, con la vista puesta en el crecimiento sostenible y la innovación.
Mientras FITUR se prepara para abrir sus puertas, Madrid no solo se presenta como un destino turístico consolidado, sino como un referente global de excelencia en la organización de eventos internacionales. La apuesta de la ciudad por un turismo responsable y de calidad se refleja en el esfuerzo compartido entre las entidades públicas y el sector privado, cimentando así su reputación en el competitivo mercado del turismo de negocios.