Madrid Prueba la Adaptabilidad de Nuevas Variedades de Tomate en las Vegas del Tajo y Jarama

El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ha iniciado un nuevo estudio para evaluar las propiedades agronómicas y organolépticas de diversas variedades de tomate, un alimento fundamental en la dieta mediterránea. Este análisis es una continuación del realizado el año pasado, en el que se examinó la producción y calidad de 14 variedades de tomate cultivadas al aire libre en Aranjuez.

El objetivo principal de este nuevo estudio es proporcionar a los agricultores de la Comunidad de Madrid información detallada que les permita seleccionar las variedades de tomate más adecuadas para sus necesidades productivas. Para ello, se analizarán características como la productividad, la distribución a lo largo de la campaña, el tipo de fruto, el calibre y la calidad.

En investigaciones previas, el IMIDRA examinó 33 accesiones de tomate autóctono, evaluando factores como acidez, presencia de vitaminas, dureza de la piel, color y forma. Los resultados indicaron que el tomate madrileño es predominantemente rojo, con un 55% de variedades de forma achatada, un 40% redondeada y un 5% de pera. Además, se determinó que estas variedades tienen una textura más blanda en comparación con otras comercializadas.

Uno de los aspectos más destacados de los tomates madrileños es su alto contenido en licopeno, un pigmento vegetal conocido por sus propiedades beneficiosas para la salud. El licopeno ha sido asociado con la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares, lo que convierte a este fruto en un alimento de alto valor nutricional.

El Gobierno regional también muestra su apoyo al cultivo y conservación de las variedades autóctonas de tomate mediante la participación en eventos como el Concurso de Tomates de Las Rozas de Madrid, programado para el próximo 7 de septiembre. Además, del 6 al 12 de septiembre se celebrará la Tercera Semana del Tomate, una iniciativa organizada en colaboración con la Asociación de Cocineros y Reposteros de la Comunidad de Madrid (Acyre). Durante esta semana, la variedad autóctona «Gordo de la Comunidad de Madrid» será protagonista en la oferta gastronómica de más de 30 establecimientos de restauración en la región.

Estos esfuerzos reflejan una apuesta decidida por la investigación y promoción de un producto local que no solo es fundamental en términos económicos y culturales, sino también por sus indudables beneficios para la salud pública.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

El Ayuntamiento de Madrid comenzará el 14 de julio un programa de acogida temporal para personas sin hogar.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José...

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.