El Ayuntamiento de Madrid ha obtenido la aprobación definitiva del Plan Reside por parte de la Comunidad de Madrid, marcando un giro en la regulación de los pisos turísticos en la capital. Este nuevo marco normativo se enfoca en proteger el uso residencial y limitar la dispersión de alojamientos turísticos en edificios habitacionales. Los pisos turísticos ahora solo serán permitidos en sotanos, plantas bajas y primeras con acceso independiente, mientras que en el centro histórico se prohibirá completamente su presencia en edificios residenciales. La normativa pretende equilibrar el turismo y la convivencia entre residentes y visitantes, limitando el impacto de estos alojamientos en los vecindarios.
El Plan Reside también se propone recuperar el uso residencial, especialmente en zonas con alta presión turística, al mismo tiempo que protege el comercio local. Dentro de sus innovaciones, se permitirá la rehabilitación de edificios vacíos para destinarlos como pisos turísticos durante un máximo de 15 años, tras los cuales volverán a tener un uso residencial. Además, se implementarán medidas para facilitar la conversión de edificios de oficinas y propiedades privadas en desuso en viviendas asequibles. Hasta la implementación del plan, el Ayuntamiento ha endurecido las sanciones contra las prácticas ilegales en el sector, reflejando la creciente preocupación por la regulación de los pisos turísticos.
Leer noticia completa en 20minutos.