Madrid Presenta el Visor VEDA: Innovador Mapa Dinámico para el Análisis de Datos Urbanísticos

El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado el Visor VEDA Madrid (Visor de Edificabilidad Disponible en Ámbitos), una innovadora herramienta digital que promete transformar la consulta de datos urbanísticos en la capital española. Disponible en la web municipal, esta plataforma representa un paso significativo en la dirección de la digitalización y la transparencia bajo la dirección del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, encabezada por Borja Carabante.

Desde la implementación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) en 1997, el Ayuntamiento ha compartido con la ciudadanía datos sobre el desarrollo urbanístico de la ciudad. Estos informes detallaron fases como planeamiento, gestión, urbanización y edificación, proporcionando información crucial sobre la edificabilidad para distintos usos.

En el pasado, estos informes se publicaban en formato PDF y a través del portal de datos abiertos. Sin embargo, la llegada de VEDA Madrid marca un cambio trascendental al ofrecer estos datos en un formato dinámico y accesible. Anunciado en 2024, este nuevo visor sustituye a los informes previos, permitiendo un acceso mejorado y la descarga de información desde múltiples portales, incluyendo el Geoportal y el portal de datos abiertos.

VEDA Madrid cuenta con un cuadro de mando integrado, que permite a los usuarios analizar y personalizar la visualización de los datos según sus requerimientos específicos. La herramienta destaca los ámbitos de ordenación vigentes del PGOUM y su grado de desarrollo urbanístico, ofreciendo información sobre la edificabilidad disponible para usos residenciales, industriales y de servicios. Esta visualización dinámica está sustentada por la geolocalización, posibilitando la inspección de datos tanto numéricos como gráficos, acompañados de servicios de mapas exportables.

También se facilita información detallada sobre las parcelas con edificabilidad disponible, incluyendo su uso, superficie, ubicación y grado de protección en el caso de usos residenciales. El conjunto de datos inicial corresponde a enero de 2025, con planes de actualización anual, aunque se busca incrementar esta frecuencia.

El Ayuntamiento ha manifestado su compromiso de seguir actualizando y mejorando las aplicaciones corporativas para facilitar un acceso aún más rápido a la información. Los informes en formato PDF seguirán disponibles para asegurar la continuidad de publicaciones anteriores. Esta iniciativa subraya el esfuerzo constante del Ayuntamiento de Madrid para promover la transparencia y facilitar a ciudadanos y profesionales del sector un acceso eficiente a datos urbanísticos esenciales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Actividades Medioambientales Gratuitias en Madrid: Descubre y Conserva la Biodiversidad

La Comunidad de Madrid ha lanzado una amplia oferta...

El Inquebrantable Vínculo: Nunca Venderá a Su Prima

La tensión en el clan Campos se intensifica tras...

Jonathan Milan rompe el maleficio italiano: un debut memorable tras seis años en el Tour

El velocista del equipo Lidl demostró su extraordinaria potencia...

Rusia Reafirma su Respaldo al Programa Nuclear Norcoreano en Escalada Geopolítica

En un contexto de creciente aislamiento internacional por su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.