Madrid se prepara para acoger la mayor edición de «Madrid Otra Mirada 2025», un evento que promete seducir tanto a locales como a visitantes con una variedad sin precedentes de actividades culturales. Este año, entre el 16 y el 19 de octubre, la ciudad se convertirá en un epicentro de la cultura y el patrimonio, con 194 entidades patrimoniales abriendo sus puertas para ofrecer un total de 230 actividades gratuitas.
Organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Área de Cultura, Turismo y Deporte, el programa busca destacar la riqueza histórica y cultural de la capital. La edición de este año no solo es la más ambiciosa hasta la fecha, sino que también subraya la creciente importancia de preservar y promover el ecosistema cultural madrileño.
Los participantes tendrán la oportunidad de explorar una amplia variedad de lugares de interés, cada uno con su propia historia y significado. Desde emblemáticos edificios históricos hasta joyas arquitectónicas poco conocidas, las actividades incluirán visitas guiadas, exposiciones y charlas, entre otros eventos diseñados para todos los públicos.
El festival no solo pretende ser una celebración del patrimonio, sino también una plataforma para fomentar la conexión entre los ciudadanos y su entorno cultural. Con la participación de diversas entidades y organizaciones, «Madrid Otra Mirada 2025» busca reforzar el tejido cultural de la ciudad y atraer la atención sobre la importancia de su preservación.
Con esta edición récord, Madrid reafirma su compromiso con la cultura y la historia, ofreciendo a todos una oportunidad única para descubrir y redescubrir los tesoros ocultos que la capital española tiene para ofrecer.