El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha implementado una audaz iniciativa destinada a aumentar la oferta de viviendas de alquiler asequible en la capital española. Mediante el programa ReViVa, la entidad adelanta hasta 45.000 euros al 0% de interés para reformas en pisos adscritos al programa, facilitando a los propietarios la modernización de sus inmuebles sin los tradicionales quebraderos de cabeza asociados.
El presidente de EMVS Madrid y delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha resaltado la importancia de este programa durante su visita a una de las 138 viviendas actualmente gestionadas bajo ReViVa. Al ceder sus propiedades en usufructo a la empresa municipal, los propietarios garantizan su renta, alquilado o no el inmueble, mientras el Ayuntamiento revitaliza espacios que de otro modo permanecerían vacíos.
El modelo propuesto no solo incrementa la oferta de viviendas públicas sino que también contribuye a la reducción de los elevados precios del alquiler en Madrid. Un claro ejemplo se encuentra en el distrito de Puente de Vallecas, donde una vivienda construida en 1955 ha sido renovada por completo para mejorar su sostenibilidad y eficiencia energética, con un alquiler que no superará los 811 euros mensuales.
El programa ReViVa, aparte de ofrecer facilidades para la cesión de las propiedades, asume diversos costes habitualmente a cargo de los propietarios, como gastos de comunidad, reparaciones y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Dirigido a propietarios que desean evitar problemas con impagos o a quienes buscan un ingreso extra sin vender su vivienda, el programa establece un límite de cinco inmuebles por propietario, salvo excepciones para viviendas turísticas.
Por su parte, los inquilinos beneficiados por este plan deben contar con ingresos ponderados entre 3 y 5,5 veces el IPREM y pueden acceder a rentas que representan del 15 al 20% menos del precio de mercado. Además, el programa incluye ayudas específicas para jóvenes, mayores, personas con discapacidad y familias con hijos dependientes, ofreciendo hasta 900 euros mensuales en casos de circunstancias especiales, como familias numerosas o víctimas de violencia de género.
Este esfuerzo por parte del Ayuntamiento de Madrid se enmarca en una política más amplia de construcción de viviendas asequibles que se ha materializado en una inversión de más de 860 millones de euros en los últimos cinco años. Con estas acciones, la EMVS Madrid se posiciona como la principal promotora de vivienda pública en España, reafirmando su compromiso con el acceso a una vivienda digna y accesible para todos los madrileños.