En Las Palmas de Gran Canaria, la innovación y la colaboración se dieron la mano los días 4 y 5 de noviembre en el marco del Seminario de la Red PIDI. Este evento, clave para el ecosistema empresarial de base tecnológica de España, se centró en desentrañar los elementos de la próxima convocatoria de ayudas Neotec25. Estas ayudas están diseñadas para impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas que integren un fuerte componente innovador en su estructura.
El seminario, organizado por entidades como Madrid Network que forman parte de la red PIDI, proporcionó a los participantes una visión detallada de las oportunidades y desafíos que presenta Neotec25. Este tipo de financiación no reembolsable es crucial para apoyar a las startups en sus fases iniciales de desarrollo, permitiéndoles superar barreras económicas y enfocarse en el desarrollo de tecnologías punteras.
Uno de los momentos más destacados fue el workshop interactivo, donde expertos y representantes de diversas organizaciones compartieron conocimientos y experiencias. Este intercambio no solo permitió la generación de nuevas ideas sino que también fortaleció los lazos comerciales y tecnológicos entre los asistentes. Las presentaciones de proyectos brindaron lecciones invaluables sobre estrategias exitosas y errores comunes al acceder a las ayudas, ofreciendo un mapa claro hacia el éxito.
Además, el seminario no se limitó a debates teóricos y compartición de ideas; las visitas al Instituto Tecnológico de Canarias ofrecieron a los participantes una visión práctica e integral de cómo se implementan soluciones innovadoras en los sectores agro, bio y TIC. Estas visitas permitieron conocer de primera mano investigaciones y desarrollos que están posicionando a Canarias como un hub tecnológico de vanguardia.
Con eventos como este, y a través de instrumentos de financiación como Neotec25, España sigue avanzando en su objetivo de consolidarse como líder en el ámbito de la innovación tecnológica. Las redes de colaboración, como la Red PIDI, juegan un papel fundamental en este objetivo, al unir entidades y recursos en pro del crecimiento y la competitividad del tejido empresarial del país.
De esta forma, el seminario no solo subrayó la importancia de la innovación en el desarrollo económico, sino que también reforzó la necesidad de un esfuerzo colectivo y coordinado para enfrentar los retos del futuro. El éxito del encuentro en Las Palmas augura un futuro prometedor para las iniciativas que se nutren de la innovación y la tecnología, pilares esenciales para el desarrollo sostenible y competitivo.