Madrid logra en 2024 su mejor calidad del aire en la historia, cumpliendo con la directiva europea por tercer año consecutivo

En un comunicado dirigido a los ciudadanos, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró el inicio del año 2025 con una noticia alentadora: la calidad del aire en la capital ha alcanzado niveles sin precedentes, marcando el tercer año consecutivo con los mejores registros de su historia. Gracias a la implementación de Madrid 360 desde 2019, las políticas de movilidad y medio ambiente han dado lugar a un entorno más limpio y sostenible, cumpliendo con los estándares de calidad del aire europeos.

Tras infracciones continuas a los límites de dióxido de nitrógeno (NO₂) desde 2010 hasta 2021, el año 2024 finaliza con un significativo progreso. Ninguna de las 24 estaciones de medición de la ciudad ha superado los 31 microgramos por metro cúbico (μg/m³), un logro comparado con las 19 estaciones que superaron este valor en 2019. Especialmente notable es la reducción en plaza Elíptica, conocida como el epicentro de la contaminación en Madrid hasta 2022, que ha registrado un descenso del 41.5% en los niveles de NO₂ desde 2019.

El éxito es aún más palpable cuando se observa que, en puntos críticos como Escuelas Aguirre, el NO₂ se ha reducido casi a la mitad, reflejando un descenso del 45.1% en cinco años. Reducciones sostenidas de aproximadamente el 40% también se han logrado en otras áreas clave, como Méndez Álvaro y Arturo Soria, consolidando el esfuerzo de la capital por mejorar su ambiente.

La capital de España se adelanta a la directiva europea que fija los límites de NO₂ en 20 μg/m³ para 2030, logrando ya en nueve estaciones niveles por debajo de este umbral. Tal es el caso de áreas como Retiro y El Pardo, donde las mediciones han descendido a 15 y 11 μg/m³, respectivamente.

La mejora en la calidad del aire se ha visto reflejada en que, por tercer año consecutivo, no se ha activado el Protocolo por contaminación, un protocolo que antes era una herramienta habitual para gestionar episodios de alta contaminación. Este documento, que se activó por última vez en 2021, ya no es necesario gracias a los avances conseguidos.

El alcalde Martínez-Almeida no ha dejado de reconocer el papel crucial de los madrileños en esta transformación, expresando su agradecimiento y manifestando orgullo por ser parte de una ciudad que ha decidido y ha podido cambiar. «Hoy podemos mirar a cualquier gran ciudad europea y decir: somos la capital que se atrevió a cambiar y mejorar su calidad del aire y lo consiguió», declaró.

Este resultado no sólo refleja una mejoría en la calidad de vida para los habitantes, sino que establece a Madrid como líder en sostenibilidad, demostrando que el crecimiento económico y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano. Con la vista puesta en seguir mejorando, el alcalde concluyó confiando en que 2025 continuará el camino de éxitos ambientales que han transformado a Madrid en un referente global de políticas urbanísticas sostenibles.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fabio Silva: El Guardián Errante que Busca Rescatar a Las Palmas en su Nueva Cruzada

El experimentado futbolista portugués ha dejado una huella imborrable...

Épica Remontada del Barcelona: Un Triunfo que Enaltece al Equipo

Un final dramático y cargado de emociones definió el...

Revitaliza Tu Refrigerador: Consejos Prácticos Para Eliminar El Óxido Eficazmente

La presencia de óxido en la superficie de las...

Arrestan en Ibiza a un hombre tras secuestrar a su cita de una aplicación de encuentros

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.