La Comunidad de Madrid lideró en 2022 el ranking de esperanza de vida en la Unión Europea, tanto para mujeres como para hombres, según los últimos datos de Eurostat. Las mujeres madrileñas alcanzaron una esperanza de vida al nacer de 87,7 años, superando a Navarra y Castilla y León, mientras que los hombres registraron una cifra de 82,4 años, situándose por delante de la provincia autónoma di Trento en Italia y Estocolmo, Suecia. Estas cifras colocan a la región madrileña nuevamente en la cima, después de haber perdido posiciones en 2020 a causa de la pandemia del coronavirus. En un contexto más amplio, España también se posicionó como el país con mayor esperanza de vida en la UE en 2022, alcanzando los 83,2 años.
El informe de Eurostat destaca el impacto de las condiciones de vida y el acceso a la atención médica en la longevidad, subrayando las marcadas diferencias entre distintas regiones. Las regiones búlgaras y la francesa Mayotte mostraron las cifras más bajas de esperanza de vida para las mujeres, mientras que Severozapaden en Bulgaria tuvo los peores resultados para los hombres. Estas disparidades evidencian la importancia de factores sociales y sanitarios en la expectativa de vida. En Madrid, autoridades como la consejera de Sanidad, Fátima Matute, celebraron los resultados, atribuyéndolos a la buena calidad de vida y la eficacia en la prevención de enfermedades, elementos esenciales para aumentar la supervivencia en la población.
Leer noticia completa en OK Diario.