Madrid lidera la celebración del foro clave para la moda sostenible y su transición empresarial

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha intervenido hoy en la inauguración de la segunda edición de `Move! Sustainable Fashion Summit´, consolidado como el foro anual de referencia en España. Este evento, que se celebra en La Nave de Villaverde, está impulsado por Modaes y Ernst & Young, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Durante su discurso, Hidalgo subrayó la importancia de un sector estratégico para la capital, destacando su potencial creativo y su contribución a la internacionalización de la ciudad. «La sostenibilidad es un eje esencial que demanda la sociedad y que el Ayuntamiento apoya con iniciativas de colaboración público-privada», afirmó. Recordó la celebración de la primera edición de la Europe Fashion Summit durante la Semana de la Moda de Madrid y otros proyectos como el Programa de Circularización para el sector textil y de la moda, organizado por el Centro de Innovación en Economía Circular del Ayuntamiento de Madrid (CIEC) en colaboración con Asecom.

Engracia Hidalgo estuvo acompañada en el acto inaugural por Pilar Riaño, fundadora de Modaes, dando inicio a un evento titulado ‘Los hotspots de la sostenibilidad’. La cumbre reúne a más de 200 empresarios y directivos de grandes compañías, así como a representantes de empresas medianas y expertos en sostenibilidad. Las actividades incluyen mesas redondas y ponencias enfocadas en transformar la industria textil basándose en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (conocidos como ESG), en línea con los avances legislativos europeos en esta materia.

Buena parte del foro se centrará en el análisis de alternativas viables al modelo de negocio tradicional. Los expertos discutirán soluciones para aumentar la eficiencia del modelo productivo textil, como la reducción de emisiones en un sector que, según la ONU, es el segundo más contaminante del mundo. También tratarán la circularidad en la moda —reduciendo el consumo, reutilizando y reciclando— y la incorporación de nuevos materiales naturales, como fibras vegetales y lana, en lugar de sintéticos.

El sector de la moda es esencial para Madrid, no solo por su impacto económico, sino por su capacidad para generar empleo, atraer inversión y promover el turismo de compras. Representa el 2,8% del PIB nacional, cerca del 4% de los empleos y el 9% de las exportaciones de bienes. Por ello, el Consistorio apoya esta industria a través de programas como Madrid Capital de Moda y eventos como la Semana de la Moda de Madrid, que incluyen Madrid es Moda y la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

El Ayuntamiento también apoya la celebración de Atelier Couture, un evento clave para la artesanía en moda nupcial y la sostenibilidad en el sector. Además, impulsa el sector con subvenciones y ayudas para fomentar la participación en eventos de moda y la dinamización y digitalización del tejido asociativo.

Con la intervención de Hidalgo, el `Move! Sustainable Fashion Summit´ reafirma su relevancia como plataforma para discutir y promover una industria textil sostenible en Madrid y más allá.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Tormentas de granizo en Barcelona dañan avión, obligando a un regreso inesperado al aeropuerto

Un avión Airbus A330 que había despegado del aeropuerto...

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.