Madrid lidera en perfiles tecnológicos, concentrando el 43% del talento en España

En una presentación realizada en Torrejón de Ardoz, los consejeros de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, y de Digitalización, Miguel López-Valverde, dieron a conocer los resultados del estudio «El estado y la evolución del Mercado de Talento Tecnológico en la Comunidad de Madrid», realizado por TalentHackers del grupo Catenon en colaboración con la Administración regional. Este estudio revela un crecimiento sostenido del talento tecnológico en la región, proyectando que el número de profesionales supere los 370.000 en los próximos dos años y alcance los 416.000 para 2030. En los próximos tres años se estima que se necesitarán cerca de 190.000 expertos adicionales en este sector.

Durante el evento, que tuvo lugar en el clúster de Transformación Digital, Luis Llopis, presidente del conglomerado, y Javier Ruiz de Azcárate, presidente de TalentHackers España, destacaron el impacto de estas cifras. López-Valverde subrayó la singularidad del estudio por su enfoque transversal, señalando que los sectores de Servicios y Consultoría IT, Banca Privada, y petróleo y energías fósiles fueron los más destacados en crecimiento, con incrementos del 7,31%, 6,67% y 6,54% respectivamente. También enfatizó el auge en áreas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, Blockchain e IoT, junto con las consolidadas en Infraestructura, Cloud y Ciberseguridad.

Rocío Albert, por su parte, destacó el liderazgo de la Comunidad de Madrid en la creación de empleo a nivel nacional, con un 88,3% de contratos indefinidos, superando la media española. Resaltó que Madrid se ha convertido en un destino preferente para quienes buscan empleo de calidad, acorde con su formación y experiencia.

El estudio también resalta que el 23,74% de los trabajadores en la región son mujeres, superando la media nacional, y predomina un perfil de trabajadores con más de diez años de experiencia. Sin embargo, se ha observado un aumento en la incorporación de nuevos talentos con poca experiencia, lo cual sugiere un esfuerzo en captación de jóvenes.

La rotación laboral promedio en la región es de 2,94 años, menor que los 3,2 años de la media nacional, reflejando un dinamismo empresarial mayor en Madrid. Las áreas de Data, Cloud, IA, Blockchain, e Infraestructuras son las que experimentan mayor movilidad, siendo los jóvenes y hombres quienes muestran una mayor tendencia a cambiar de empleo con una permanencia promedio de 2,56 años, en comparación con los 3,32 años de las mujeres.

Estos datos confirman la robustez del mercado laboral tecnológico en Madrid y la creciente demanda de profesionales especializados para afrontar los retos de la transformación digital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Deslumbrantes Estilos Futuristas: Los Mejores ‘Looks’ de la Gala MET 2025

La Gala MET, conocida como los 'Oscar de la...

El joven atrapado en un tren durante el apagón critica la gestión: ‘Si hay sabotaje, necesitamos más seguridad’

Daniel Avecilla, protagonista de una impactante historia de supervivencia,...

Arrestados Seis Jóvenes tras Violenta Pelea en el Metro de Legazpi

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado que en 2025...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.