Madrid lanzará un sorteo de 266 viviendas de alquiler para jóvenes con ingresos de hasta 41.000 euros brutos anuales.

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha dado luz verde al esperado sorteo de viviendas que tendrá lugar en enero de 2025. Este sorteo incluirá 266 pisos destinados exclusivamente a jóvenes menores de 35 años, dentro de una medida que busca facilitar la emancipación en la capital española.

La mayoría de las viviendas en este sorteo forman parte de la nueva promoción Nuestra Señora de los Ángeles 14, situada en el distrito de Puente de Vallecas. No obstante, también hay disponibles unidades en otros distritos como Barajas, Carabanchel, Centro, Latina, Usera, Vicálvaro, Villaverde y Villa de Vallecas. En todos estos casos, el alquiler mensual no superará el 30% de los ingresos de los adjudicatarios, con una renta media establecida en 500 euros para un piso de un dormitorio.

Para participar, los interesados deben cumplir con requisitos específicos: tener menos de 35 años, residir o trabajar en el municipio de Madrid, no ser propietarios de otra vivienda y contar con ingresos que no excedan los 41.370 euros brutos anuales. Además, deben estar inscritos en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda de la EMVS Madrid.

Álvaro González, presidente de EMVS Madrid y delegado de Políticas de Vivienda, ha destacado la magnitud y la ambición de este proyecto, subrayando su importancia en la promoción del alquiler asequible para las generaciones más jóvenes. De hecho, con este sorteo, EMVS alcanzará un total de 1.356 viviendas de alquiler adjudicadas en el actual mandato, de las cuales el 72% corresponde a nuevas construcciones.

La promoción Nuestra Señora de los Ángeles 14 ha requerido una inversión total que ronda los 30 millones de euros, con una destacada contribución del Ayuntamiento de Madrid, que aportó 26,6 millones de euros. El complejo ofrece 205 apartamentos, 204 de ellos con un solo dormitorio, y nueve adaptados para personas con movilidad reducida. También incluye numerosas plazas de garaje, un local comercial y áreas comunes diseñadas para favorecer la vida comunitaria.

Estas viviendas son un modelo de eficiencia energética dentro del ecobarrio de Puente de Vallecas, contando con calificación energética A. Incorporan tecnología avanzada como fachadas aisladas y sistemas de climatización eficientes, además de calefacción centralizada y producción de agua caliente sanitaria con energía solar. Estos sistemas reducen significativamente el consumo energético y las emisiones de CO₂.

Una innovación adicional es el sistema de recogida neumática de residuos, que disminuye la necesidad de camiones de recogida y contenedores, reduciendo así las emisiones contaminantes.

El próximo sorteo, que podrá seguirse en directo a través de la web de EMVS Madrid, se perfila como una gran oportunidad para que muchos jóvenes madrileños accedan a una vivienda asequible, reforzando el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...