La ciudad de Madrid se prepara para celebrar las Fiestas de San Isidro 2025 con una propuesta que busca conquistar tanto a los habitantes locales como a los turistas: un cóctel que honra la rica cultura y vida de la capital. En un evento celebrado en la emblemática Nave 12 de Matadero Madrid, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentó junto a Diego Cabrera, propietario de Salmon Guru, el cóctel «Madrid 91». Esta bebida busca convertirse en un nuevo símbolo de la identidad madrileña.
Rivera de la Cruz subrayó la esencia de un cóctel que trasciende lo meramente gustativo. “Un cóctel es mucho más que una simple bebida”, expresó. Destacó cómo «Madrid 91» ya posee su propia narrativa, entrelazada con la tradición de la ciudad y su celebración más emblemática, San Isidro.
La bebida fusiona vermú rojo, brandi y una emulsión de torrija, un postre clásico arraigado en Madrid desde el siglo XV. Bautizado en honor al prefijo telefónico de la capital, «Madrid 91» no solo encapsula la historia y la vida vibrante de la ciudad, sino que también aspira a volar más allá de las fronteras españolas y lograr reconocimiento internacional.
Como parte de la propuesta, se llevará a cabo una ruta por 12 destacadas coctelerías madrileñas que ofrecerán esta creación única. Además, incluirá talleres especialmente diseñados para profesionales del sector, periodistas y creadores de contenido, quienes tendrán la misión de difundir la creación a lo largo y ancho de Madrid.
El recorrido coctelero abarca locales tan emblemáticos como 1862 Dry Bar en el Centro, Harrison 1933 en Salamanca, y naturalmente, Salmon Guru en el Centro. Todos contarán con el cóctel «Madrid 91» como protagonista durante las fiestas, fortaleciendo así la marca madrileña en el ámbito de la coctelería contemporánea.
Salmon Guru, reconocido internacionalmente y con presencia en Dubái y Milán, ha sido votado entre los mejores del mundo en The 50 Best Bars 2024, garantizando así la calidad y el atractivo de esta nueva propuesta. Madrid, de la mano de sus maestros cocteleros, espera brindar no solo una bebida, sino una experiencia que evoque su esencia cultural, histórica y festiva. Esta iniciativa refuerza, una vez más, la apuesta de la ciudad por posicionarse como un referente internacional en innovación y tradición coctelera.