A partir del 1 de enero de 2026, las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Madrid tendrán la oportunidad de beneficiarse de las ayudas a la digitalización promovidas por la Comunidad de Madrid. Este programa, respaldado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), forma parte del Programa Operativo 2021-2027 y busca impulsar la transición hacia la industria 4.0.
El objetivo de estas subvenciones es fortalecer la competitividad empresarial mediante la modernización de recursos. Las inversiones abarcan desde la adquisición de maquinaria y equipamiento productivo hasta la implementación de software avanzado, permitiendo a las empresas mejorar su eficiencia y productividad en un entorno cada vez más digitalizado.
La AECIM (Asociación de Empresas del Metal de Madrid) ha reunido a diversas pymes en un taller informativo para enfatizar la importancia de preparar un proyecto sólido a la hora de solicitar estas ayudas. Entre los aspectos destacados se encuentra la necesidad de un plan de inversión detallado, cumplir con los plazos de ejecución y presentar la documentación requerida. Además, se deben considerar las cuantías y porcentajes subvencionables, que varían según el tamaño de la empresa y la ubicación del centro productivo.
La digitalización se presenta como un factor crucial para la supervivencia empresarial. Según la Unión Europea, las pymes que adoptan tecnología innovadora pueden aumentar su productividad hasta en un 20%. Madrid, con más de 500.000 pymes, aspira a reforzar su tejido productivo y consolidar su posición en el mercado mediante esta iniciativa.
Las pymes interesadas podrán iniciar el proceso de solicitud través del portal oficial de la Comunidad de Madrid a partir de enero. Mientras tanto, AECIM ofrece orientación personalizada a través de su Área Jurídica, disponible para consultas en el teléfono 91 561 03 30 y el correo [email protected].
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la UE para promover una Europa más digital y sostenible, usando el FEDER como herramienta clave para equilibrar las diferencias económicas y territoriales.