El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una importante inversión para impulsar la formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Comunidad de Madrid, prevista para 2025/27. La iniciativa, que se enmarca bajo un procedimiento abierto para su contratación, busca organizar, gestionar, impartir y evaluar un total de 121 cursos, ofreciendo 2.118 plazas distribuidas en 31.810 horas lectivas. Estos cursos, que acogerán hasta 18 alumnos cada uno, se desarrollarán a lo largo de 24 meses tras su formalización.
El proyecto está diseñado para brindar prioridad a los ciudadanos desempleados que residan en la región y estén registrados en las Oficinas de Empleo del Ejecutivo autonómico. Sin embargo, también se abrirán puertas a aquellos trabajadores ocupados que buscan mejorar su cualificación. De manera especial, se contempla un enfoque para formar a jóvenes que están en busca de su primer empleo, centrándose en materias que faciliten su integración en el mercado laboral.
La oferta formativa incluye áreas de alta demanda en el sector digital, como inteligencia artificial, seguridad informática, montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones, desarrollo de videojuegos y realidad virtual con Unity 3D, así como la creación de aplicaciones móviles. Estos cursos estarán intrínsecamente ligados al ámbito de las TIC, contando con la ventaja estratégica de San Blas, espacio asociado al Centro de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad de Madrid, ubicado en Getafe.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) tiene previsto publicar próximamente el acuerdo del Consejo de Gobierno, dando inicio así al proceso que podrá ser seguido a través del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa subraya el compromiso del gobierno regional con la mejora de la cualificación profesional y la empleabilidad en un sector clave para el futuro económico y laboral.