El Ayuntamiento de Madrid ha asignado 268 millones de euros al Plan Rehabilita desde su inicio en 2020, con el objetivo de renovar más de 110.000 viviendas en la capital. Así lo destacó hoy la vicealcaldesa Inma Sanz durante su visita a un edificio protegido ubicado en la calle de Atocha.
En medio de un entorno urbano que demanda constantemente mejoras y adaptaciones, este plan municipal ha demostrado ser un pilar clave en la estrategia de modernización de la ciudad. No solo mejora la calidad de vida de los vecinos, sino que también fortalece el patrimonio arquitectónico de Madrid.
Sanz enfatizó la importancia de estas inversiones para preservar edificios históricos, al tiempo que se mejora la eficiencia energética y se promueve un desarrollo urbano sostenible. Además, subrayó el compromiso del Ayuntamiento de seguir implementando políticas que impulsen la renovación del tejido urbano, atendiendo tanto a criterios de sostenibilidad como de accesibilidad.
El impacto del Plan Rehabilita se hace evidente no solo en términos estéticos, sino también en la mejora de las condiciones habitacionales. Con este esfuerzo, el Ayuntamiento busca fomentar la cohesión social y asegurar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de espacios dignos y adaptados a las necesidades contemporáneas.