En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las mujeres víctimas de violencia y sus hijos, la Comunidad de Madrid ha ampliado su red de recursos públicos, consolidándose como una de las más extensas de España. Este nuevo dispositivo, con capacidad para albergar a 22 personas, ofrece un enfoque integral que incluye alojamiento, manutención, orientación social, y atención psicológica. Además, proporciona respaldo en la gestión de plazas en guarderías y centros educativos, así como en asuntos administrativos, formación y orientación laboral.
El equipo multidisciplinar del centro es un pilar fundamental de su funcionamiento. Está compuesto por un responsable de coordinación que también es psicólogo infanto-juvenil, un psicólogo para la atención de mujeres, un trabajador social y siete técnicos de intervención socio-educativa. Estos profesionales trabajan conjuntamente para dotar a las mujeres de las herramientas necesarias que les permitan recuperar su autonomía personal y lograr su inserción social y laboral.
Esta iniciativa se suma a una extensa red de recursos que la comunidad ofrece, la cual dispone de 324 plazas dedicadas a mujeres, sus hijos y personas a su cargo. Entre estas se incluyen centros de emergencia, acogida, pisos tutelados y residencias para víctimas de trata con fines de explotación sexual, así como para jóvenes, reclusas y exreclusas.
Además de estos servicios, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha inaugurado dos Centros de Crisis que operan las 24 horas, destinados a mujeres víctimas de violencia sexual. El último de estos centros, abierto a finales del año pasado, cuenta con ocho plazas residenciales. También se ha implementado el primer centro público de atención integral dirigido a mujeres que desean dejar la prostitución, el cual realiza actividades de intervención a través de una unidad móvil.
En octubre, se espera la apertura del primer Centro de Atención Integral Especializado en España para hombres víctimas de violencia sexual, ampliando aún más el enfoque inclusivo y comprensivo de la Comunidad de Madrid para responder a las distintas dimensiones de la violencia de género.
Con estos esfuerzos, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la protección y el empoderamiento de las víctimas de violencia, ofreciendo un modelo de atención que busca no solo la recuperación inmediata, sino también la construcción de un futuro autónomo y digno para ellas y sus familias.