Madrid intensifica sus esfuerzos hacia la descarbonización urbana

Esta mañana, el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, inauguró el evento informativo «Hacia la descarbonización justa de los hogares españoles», organizado por Europa Press junto con la Alianza por una Energía Sostenible y Accesible en el Hogar (AESAH). El encuentro reunió a diversos representantes del sector energético y de la edificación, enfocados en promover una transición energética inclusiva y asequible.

González destacó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid en la rehabilitación energética como un pilar central para abordar el cambio climático. Subrayó que muchas viviendas en Madrid son anteriores a 1980, lo que hace indispensable una renovación urbana intensa para cumplir con los estándares europeos de eficiencia energética. Actualmente, se rehabilitan unas 20,000 viviendas por año en la capital, de las cuales, al menos el 45% se orientan a mejoras energéticas. Estas acciones han contribuido a evitar la emisión de más de 16,200 toneladas de CO₂ anuales y han permitido un ahorro de más de 68 millones de kWh en consumo energético.

Este avance ha sido posible gracias al Plan Transforma Madrid, que compila iniciativas como los planes Rehabilita, Adapta y Transforma Tu Barrio. Estos programas no solo se centran en la eficiencia energética, sino también en la accesibilidad, conservación y regeneración urbana, con una inversión pública de más de 301 millones de euros y cerca de 400 millones de capital mixto, generando además 6,000 empleos directos al año.

El Ayuntamiento ha implementado medidas innovadoras, entre ellas, ayudas para cubiertas solares y barrios ecosolares, así como el uso de la digitalización para priorizar intervenciones en edificios con mayores necesidades energéticas y sociales.

Asimismo, el Consistorio madrileño desarrolla la “Agenda Madrid 2050: Descarboniza tu vivienda”, una hoja de ruta alineada con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Este plan busca asegurar el cumplimiento de los compromisos climáticos con soluciones constructivas adaptadas a la diversidad arquitectónica de la ciudad.

Con un enfoque integrado, la estrategia del Ayuntamiento combina la mejora de la eficiencia térmica de los edificios con el impulso a las energías renovables. Esta aproximación, unida a la digitalización y monitorización continua, reafirma el liderazgo de Madrid hacia una rehabilitación energética que sea justa y acordada con los objetivos de neutralidad climática europeos.

“En Madrid, estamos demostrando que la transición energética puede ser alcanzable sin dejar a nadie atrás”, concluyó González.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Revoluciona tu Espacio con la Torre de Cultivo de Lidl: Riego Autónomo para Terrazas Modernas

En un movimiento que combina la innovación tecnológica y...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Estrena Web para Avanzar en la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...

Acceso Restringido en el Portal del Ayuntamiento de Madrid

En un sorprendente registro del tráfico madrileño, la M-30...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.