Madrid intensifica esfuerzos contra la violencia machista con mejor atención a víctimas y campañas de sensibilización

El Observatorio Municipal de Violencia contra las Mujeres ha celebrado hoy su segunda sesión plenaria del año, bajo la presidencia del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández. Durante la sesión, se destacó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid para fortalecer los recursos destinados a la Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género. Fernández enfatizó la necesidad de proporcionar una asistencia adecuada y rápida a las mujeres víctimas, subrayando el esfuerzo en medidas de sensibilización para la sociedad respecto a la violencia de género.

En su intervención, José Fernández informó sobre la reciente aprobación, por parte de la Junta de Gobierno, del nuevo contrato de gestión del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género 24 Horas (SAVG24h), el cual incluye un significativo aumento de personal y la ampliación del horario de la unidad móvil. Esta mejora se suma a los nuevos contratos autorizados durante el verano para los Puntos Municipales I y II del Observatorio Regional de Violencia de Género y el Centro de Atención Integral contra la Violencia Sexual Benita Pastrana, que buscan reforzar el apoyo tanto a las víctimas como a sus familiares.

En preparación para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el próximo 25 de noviembre, el Ayuntamiento lanzará una campaña de concienciación centrada en la violencia sexual. La iniciativa promoverá una sexualidad consentida y libre de imágenes irreales y contextos violentos. Además, Fernández anunció que el estudio de prevalencia de la violencia sexual en mujeres mayores de 16 años en Madrid, anunciado en el pleno anterior, sigue en proceso de elaboración.

Fernández también destacó la reciente actualización de la imagen de los puntos violeta, ubicados en diversos eventos y fiestas de la ciudad, que sirven como espacios de sensibilización y ofrecen información y asesoramiento a posibles víctimas de violencia sexual. Esta renovación permite que los puntos sean más fácilmente identificables, mejorando así su accesibilidad y visibilidad.

El Observatorio Municipal de Violencia contra las Mujeres, creado por decreto de Alcaldía el 29 de julio de 2022, se presenta como un foro participativo de reflexión y monitoreo permanente sobre el impacto de las diversas formas de violencia contra las mujeres. Formado por representantes del Gobierno municipal, grupos políticos, entidades, sindicatos y miembros de los cuerpos de seguridad y emergencias, este observatorio se erige como un espacio clave en la lucha por la erradicación de la violencia machista en la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Técnicos del Ministerio de Hacienda Exigen Mejoras Laborales en Nueva Negociación Sindical

En un reciente comunicado emitido este sábado, los técnicos...

FEFE y Banco Sabadell se alían para impulsar soluciones financieras en farmacias españolas

Madrid, marzo de 2025 – La Federación Empresarial de...

Info-Tech Research Group Revela Nueva Guía Estratégica para Sincronizar Estrategias de Datos con Metas Empresariales

La firma global de investigación y asesoría tecnológica, Info-Tech...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.