El Gobierno regional, a través de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, ha anunciado un nuevo proyecto para reforzar el servicio de la Línea 9 del Metro de Madrid. La iniciativa contempla la adición de una nueva parada en superficie entre Puerta de Arganda y Rivas Urbanizaciones, con una previsión de operatividad para el año 2029. La inversión autorizada para esta fase inicial es de 352.000 euros y su ejecución se extenderá durante 14 meses, comenzando a principios de 2027.
El volumen de viajeros que utiliza la Línea 9 supera los 255.000 usuarios diarios, cifra que se espera aumente considerablemente con la finalización de las construcciones en las áreas de Los Ahijones y Los Berrocales, donde se proyecta la edificación de aproximadamente 19.000 y 22.000 viviendas, respectivamente. Este incremento de la capacidad de transporte se enmarca dentro del plan del Ejecutivo autonómico para potenciar el transporte público de calidad, ofreciendo nuevas opciones de movilidad y contribuyendo a la mejora ambiental y social.
La estación que dará servicio a estas zonas de desarrollo urbanístico se suma a una serie de proyectos en curso destinados a expandir y mejorar la red del Metro de Madrid. Entre estos, destaca la conexión entre las Líneas 3 y 12, que ya ha superado el 75% de su ejecución y permitirá establecer un segundo punto de unión entre el MetroSur y la capital antes de que finalice el año. La Comunidad de Madrid ha destinado 110 millones de euros a esta intervención.
Avanza también la construcción de la futura estación de Madrid Río, que junto a la estación de Comillas formará parte de la conexión entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, así como los trabajos iniciales de la Línea 11 que pretende crear un nuevo eje de más de 33 kilómetros desde Cuatro Vientos hasta Valdebebas. Asimismo, la Línea 5 alcanzará el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas mediante su prolongación desde Alameda de Osuna.
Paralelamente, se están llevando a cabo labores de remodelación y modernización en accesos de estaciones con un alto tránsito de viajeros, como Begoña (Línea 10) y Ventas (Línea 5), en alineación con el compromiso del Gobierno regional de incrementar la accesibilidad en toda la red de transporte público.
Con estas acciones, la empresa ferroviaria pretende no solo mejorar la experiencia de los usuarios, sino también fomentar un mayor uso del transporte público, con expectativas de optimizar tanto la movilidad urbana como la sostenibilidad ambiental.