En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, anunció hoy importantes avances durante su visita a la Residencia y Centro de Día Bouco en Villanueva de la Cañada. En particular, destacó el trabajo esencial de la Agencia Madrileña de Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD), que se enfoca en promover la autonomía y los derechos de este colectivo.
La AMAPAD, un organismo público, aumentará su capacidad de acción en el 2024 con la incorporación de cinco nuevos abogados especializados en medidas de apoyo, sumando así un total de 14. Estos profesionales estarán dedicados a proteger los derechos de los curatelados en Madrid, especialmente en situaciones donde las personas con discapacidad no puedan representarse por sí mismas. Los letrados cumplirán funciones clave, como la defensa jurídica y representación procesal, con el objetivo de salvaguardar la autonomía de sus defendidos.
La labor de este equipo abarcará distintos ámbitos, incluyendo la gestión de herencias, mediación en conflictos financieros, y la interposición de denuncias en casos de lesiones o usurpación de identidad. Este enfoque integral garantiza que las personas con discapacidad reciban el apoyo necesario para mantener el control sobre sus vidas.
Asimismo, la AMAPAD promueve un modelo de intervención centrado en el respeto a la voluntad y preferencias de las personas con discapacidad. Actualmente, los profesionales de la agencia ofrecen soporte a 4.663 personas, asistiendo en diversos trámites administrativos, consultas sanitarias, y gestiones económicas. Todo esto, asegurando que prevalezcan las medidas adoptadas por la justicia.
Desde el 1 de enero, la agencia implementó un servicio de asistencia telefónica 24 horas, disponible a través del 112. Este recurso, atendido por trabajadores sociales, ha brindado apoyo a 1.546 usuarios en situaciones diversas, incluidas emergencias. Además, a finales de 2024, se lanzará la aplicación «Tu Appoyo», diseñada para facilitar el acceso a información personal y financiera, así como para agendar citas y mantener comunicación directa con los profesionales de la AMAPAD. La plataforma está organizada en ocho categorías para una experiencia de usuario sencilla y eficiente.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Comunidad de Madrid con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, garantizando que sus derechos sean protegidos y su autonomía fomentada.