El Gobierno regional ha dado un paso significativo en la mejora de la infraestructura educativa con una inversión de cerca de 5,9 millones de euros destinada a la construcción de las primeras 12 aulas en el nuevo centro educativo de El Cañaveral. Este innovador complejo contará con un total de 300 plazas, una sala de usos múltiples y un comedor. Inicialmente, las instalaciones serán ocupadas por los pequeños del primer curso del segundo ciclo de Infantil, y posteriormente se ampliarán con 24 clases de Primaria y 16 de ESO.
El Cañaveral se suma a una creciente lista de al menos 25 colegios públicos de la región que han manifestado su interés en integrar la ESO a partir del próximo mes de septiembre. Esta iniciativa, que ya ha recibido luz verde en sus respectivos consejos escolares, está siendo evaluada por los técnicos de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para garantizar su viabilidad inmediata. El proceso incluye la confirmación de que estos centros cuenten con las infraestructuras adecuadas o la capacidad para adaptar fácilmente sus espacios.
Aquellos colegios que cumplan con los requisitos establecidos tendrán la opción de convertirse en CEIPSO, una modalidad de colegio público que abarca desde Educación Infantil hasta Secundaria. Esta transformación permitirá que los alumnos que finalizan este año 6º de Primaria puedan continuar sus estudios sin necesidad de trasladarse a un instituto, ofreciendo así una mayor continuidad en su educación.
La implementación de la jornada partida en el nuevo centro de El Cañaveral refleja un cambio estructural en la organización del horario escolar. Este formato busca aumentar la capacidad de elección de las familias, facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Se espera que estas medidas permitan una adaptación más efectiva de los horarios escolares a las necesidades contemporáneas.
El conjunto de estas iniciativas no solo está enfocado en el desarrollo académico, sino que también pretende abordar problemáticas sociales y de salud. Entre sus objetivos primordiales se encuentran la reducción del abandono escolar, la mejora del rendimiento y descanso de los alumnos, el fomento de hábitos alimenticios saludables, y la prevención de la soledad, las adicciones y la influencia de bandas juveniles.
El compromiso del Gobierno regional con el avance educacional queda patente en estas acciones, que reflejan un enfoque integral para mejorar las condiciones del sistema educativo y, a su vez, apoyar el bienestar socioemocional de los estudiantes. Con esta expansión, El Cañaveral se alinea con un modelo educativo que prioriza tanto el desarrollo académico como la formación integral de las futuras generaciones.