El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, y el presidente de IndesIA, Valero Marín, han presentado una innovadora herramienta digital, IndesIAHub, en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Este nuevo recurso, desarrollado en colaboración entre el Gobierno regional y la entidad especializada en Inteligencia Artificial (IA) y Economía del Dato, busca impulsar la digitalización del tejido empresarial madrileño.
IndesIAHub es una plataforma gratuita que ofrece a las empresas madrileñas un espacio para integrar la Inteligencia Artificial en sus operaciones diarias. La herramienta proporciona un repositorio dinámico de casos prácticos aplicados a la IA, el cual se actualizará constantemente y servirá como referencia para mejorar la competitividad empresarial.
Entre las primeras funcionalidades disponibles, se encuentra una aplicación de análisis de ventas. Los usuarios solo necesitan subir su documentación para acceder a un panel de control que les proporcionará datos, indicadores y proyecciones en minutos. También podrán recibir previsiones de negocio sin complicadas configuraciones técnicas. Además, se ofrece un creador de asistente personalizado para que las empresas configuren agentes capaces de resolver dudas con claridad, utilizando lenguaje natural.
La iniciativa, financiada con fondos europeos Next Generation, también incluye soporte especializado para facilitar la implementación de estas herramientas. Este proyecto nace de un convenio firmado en junio de 2024 entre la Comunidad de Madrid e IndesIA, con una inversión de 7,6 millones de euros, destinado a fomentar la IA y la Economía del Dato en la región.
Hasta ahora, se han realizado dos ediciones de formación y asesoramiento en IA, con la participación de 30 pymes que han desarrollado más de 20 proyectos piloto. Según el último Barómetro IndesIA, Madrid registra un 4,2% de pequeñas y medianas empresas usando IA, superando la media nacional y mostrando un crecimiento notable en innovación. López-Valverde destaca esto como un signo del avance digital de la región, consolidándose como un motor de transformación para el país.