Madrid in Game: Impulso al Emprendimiento con 58 Startups en su Quinta Edición

El Campus del Videojuego del Ayuntamiento de Madrid abrió sus puertas esta mañana a 58 startups, marcando el inicio de la quinta edición del Start IN Up Program. Este programa de emprendimiento, nacido bajo el auspicio de Madrid in Game, está diseñado para impulsar a las empresas emergentes del sector del videojuego, los eSports y la gamificación. Desde su lanzamiento en marzo de 2023, la aceleradora municipal ha visto crecer el interés y la participación, atraído a 135 compañías en su corta pero intensa historia.

Ángel Niño, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, destacó el impacto positivo que el programa ha tenido hasta el momento. «Las startups participantes han creado más de 200 empleos y han recaudado cerca de 9 millones de euros en rondas de financiación», afirmó. Estos resultados reflejan el creciente interés de las grandes empresas del sector en establecer su presencia en Madrid.

El Start IN Up Program, concebido para capturar y potenciar el talento en la industria del videojuego local, se estructura en tres fases: preincubación, incubación y aceleración. Estas etapas están adaptadas a las distintas necesidades de desarrollo de las empresas seleccionadas. Dentro de las 58 startups de esta edición, siete se encuentran en preincubación, 29 en fase de incubación y 22 en aceleración. Un dato relevante es que el 59% de ellas se encuentra ya establecida en Madrid. En términos de especialización, la mitad de estas empresas se centran en tecnologías aplicadas al videojuego, como Web3, el Metaverso, AR/VR, entre otras, mientras que un 47% son estudios de desarrollo de videojuegos y el 3% se dedican a los eSports.

El programa también ofrece a los emprendedores la oportunidad de exponer sus innovaciones en destacados eventos del sector. En el ámbito nacional, han participado en eventos como el Mobile World Congress de Barcelona, BIG en Bilbao y Gamergy en IFEMA, Madrid. Internacionalmente, han extendido su influencia en ferias como eMerge Americas de Miami, Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y Gamescom en Colonia, Alemania.

Con el inicio de esta nueva edición, algunas startups culminan su participación de dos años en el Development Center de Madrid in Game. Para mantener los lazos con estas empresas que han alcanzado el final del programa, se creó la Start IN Up Community durante la cuarta edición. Esta comunidad busca promover el networking y el crecimiento continuo de las startups más allá del programa inicial. Ofrece acceso a talleres especializados y un canal de capacitación, además de servir como embajadores de Madrid in Game, promoviendo así el desarrollo del ecosistema del videojuego tanto a nivel nacional como internacional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Camille Parmesan es galardonada con el Premio Fronteras FBBVA por utilizar mariposas para medir el cambio climático

La reconocida ecóloga estadounidense ha sido distinguida recientemente con...

Empresas y Sindicatos Logran Preacuerdo para Poner Fin a la Huelga de Basuras en Madrid

El Ayuntamiento ha presentado una nueva propuesta con la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.