Durante la reciente sesión celebrada por la Junta Rectora del Madrid Convention Bureau (MCB), se hizo balance del impacto que el turismo de congresos y reuniones ha tenido sobre la capital española en 2024, así como la estrategia planteada para el año entrante. La presidenta de MCB y concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, resaltó el papel fundamental que el sector MICE (reuniones, incentivos, conferencias y eventos) ha desempeñado en el impulso económico de Madrid, que acogió 23 grandes congresos en el transcurso del año.
De cara a 2025, MCB ha definido nuevas metas, enfocándose particularmente en la expansión hacia mercados emergentes como Latinoamérica y la consolidación en regiones clave como Estados Unidos y Europa. Además, se ha fijado el objetivo de atraer eventos de industrias estratégicas que fortalezcan la economía local, incluyendo ciberseguridad, tecnofinanzas, salud y big data.
Maíllo manifestó que “Madrid aspira a consolidar su liderazgo internacional en el turismo de congresos y reuniones en 2025; las perspectivas son buenas fruto del gran trabajo de colaboración entre el sector público y privado”. Subrayó la importancia de esta cooperación, destacando las infraestructuras de la ciudad, su amplia conectividad global, y una oferta cultural y de ocio atractiva.
Uno de los temas clave abordados en la sesión fue la necesidad de que el Gobierno central reabra el Palacio de Congresos de la Castellana, una infraestructura crucial para seguir creciendo en este sector, que beneficia al menos 44 sectores económicos de la ciudad. También se pidió cumplir con los plazos de la conexión del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con la red de tren de alta velocidad, lo que facilitaría aún más la llegada de visitantes.
La MCB aprovechó la sesión para presentar un exhaustivo informe de actividades realizadas en 2024, incluyendo su participación en prestigiosas ferias internacionales como IMEX Frankfurt y IMEX América, y la organización de diversos viajes de familiarización. En el marco de su 40 aniversario, celebrado en abril, Maíllo hizo hincapié en cómo estas cuatro décadas han sido vitales para posicionar al turismo como un motor económico crucial para la ciudad, favoreciendo el comercio, la gastronomía, la industria hotelera y el ocio.
El liderazgo madrileño en el turismo de congresos ha sido internacionalmente reconocido. Los World Travel Awards, considerados los «Oscar» del sector turístico, han reconocido a Madrid como el mejor destino de turismo de congresos y reuniones del mundo durante cinco años consecutivos y, en siete ocasiones, como el mejor de Europa. Este reconocimiento afianza la significativa posición de la capital española en el mapa mundial del turismo profesional.