Madrid impulsa una nueva electrolinera en Carabanchel para 26 vehículos

Madrid sigue avanzando en su compromiso con la electrificación y la reducción de emisiones. El distrito de Carabanchel se prepara para recibir una nueva electrolinera que permitirá la recarga simultánea de hasta 26 vehículos eléctricos, incluyendo coches particulares, autobuses y vehículos de distribución de mercancías. Esta infraestructura estará ubicada en la calle Juan Mieg, junto al Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid).

El Ayuntamiento de Madrid ha hecho pública la convocatoria para el procedimiento de instalación y explotación de esta electrolinera. El proyecto será adjudicado en régimen demanial, lo que permitirá a la empresa concesionaria el uso y explotación del espacio público por un periodo de 15 años, con la opción de una prórroga de cinco años adicionales. El objetivo es que esta nueva estación de carga contribuya significativamente a la política de movilidad sostenible de la ciudad.

La empresa que resulte adjudicataria tendrá la responsabilidad de desarrollar la infraestructura en una parcela de 5.509 metros cuadrados, equipada con 22 puntos de recarga para coches y autobuses (categoría M) con una potencia mínima de 50 kW en corriente continua. Asimismo, se habilitarán cuatro puntos de recarga para vehículos de distribución de mercancías (categoría N1 y N2) con una potencia mínima de 150 kW en corriente continua. El proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 2,5 millones de euros.

Según los términos de la convocatoria, la resolución de la licitación se prevé para el 31 de octubre. Una vez adjudicado el proyecto, la empresa concesionaria tendrá un plazo de 12 meses para ejecutar y poner en servicio la estación de recarga. Entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2028, la instalación deberá contar con al menos diez puntos de recarga de 50 kW para vehículos de categoría M y dos puntos de recarga de 150 kW para vehículos de categoría N. A partir del 1 de enero de 2029, la estación dispondrá de la totalidad de los puntos de recarga especificados en el proyecto.

Madrid ya dispone de 633 puntos de recarga distribuidos por distintos distritos de la ciudad, fortaleciendo así su estrategia de electrificación. La implementación de estos puntos de recarga va en línea con los objetivos marcados por la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad y la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Estas normativas buscan promover la movilidad eléctrica a fin de mejorar la calidad del aire en la capital, un objetivo que ha sido alcanzado consecutivamente durante los últimos dos años después de infringirse desde 2010 hasta 2021 debido a altos niveles de dióxido de nitrógeno.

El hub eléctrico ‘Canalejas 360’ es actualmente la electrolinera urbana más potente de España y ha sido una pieza clave en la promoción de la movilidad eléctrica en Madrid. Con el próximo desarrollo en Carabanchel, la capital española reafirma su compromiso con un futuro más sostenible y limpio.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...