Madrid Impulsa un Turismo Sostenible y Equilibrado en Todas las Estaciones y Zonas, Respetando a sus Habitantes

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó hoy en el II Foro de Turismo, organizado por el Área Delegada de Turismo en el Hotel Meliá Castilla, la estrategia turística de la capital para los próximos cuatro años. El Ayuntamiento de Madrid ha establecido un enfoque basado en el desarrollo equilibrado y sostenible del turismo, con el objetivo de consolidar la ciudad como un referente internacional sin comprometer el bienestar de sus ciudadanos ni el entorno urbano.

Durante su intervención, Martínez-Almeida destacó el orgullo de Madrid hacia su sector turístico, cuya contribución ha sido fundamental en el crecimiento de la ciudad. «Los ciudadanos conocen, valoran y aprecian al sector turístico por su importancia», afirmó el alcalde, quien subrayó la armonía y convivencia del turismo con los vecinos, recalando su impacto positivo en la calidad de vida, la regeneración urbana y la mejora del espacio público. Actualmente, Madrid es el tercer destino urbano del mundo y ha ascendido a ser el primer destino de negocios por cinco años consecutivos, pasando de seis hoteles de cinco estrellas a 39 en los últimos años.

Para evitar que la popularidad de Madrid como destino turístico sea una moda pasajera o que su modelo económico colapse por su éxito, Almeida delineó tres pilares de la estrategia municipal para 2024-2027: redefinición, regeneración y redistribución.

La redefinición del sector turístico incluirá el fortalecimiento de las ofertas de ocio, cultura y eventos deportivos, mejoras en la conectividad con el aeropuerto de Barajas, y la implementación de indicadores turísticos que aborden la sostenibilidad, innovación y transformación digital en la experiencia del viajero. El alcalde también mencionó la necesidad de adaptar el modelo turístico a un mundo cambiante y de explorar nuevas oportunidades, como convertir a Madrid en un ‘hub de la salud’.

En términos de redistribución, el enfoque se centrará en distribuir el turismo de manera estacional y geográfica para mantener un flujo constante de visitantes durante todo el año. Almeida señaló la importancia de promover los atractivos de todos los distritos, más allá del centro de la ciudad, destacando proyectos de regeneración como el de Usera con la comunidad china y nuevas ofertas turísticas en áreas como el parque de El Capricho en Barajas.

La sostenibilidad económica, social y medioambiental será primordial en la estrategia de turismo de Madrid. Desde una perspectiva económica, se buscará aumentar la estancia media y el gasto turístico, descentralizando la concentración de visitantes y promoviendo eventos y turismo de reuniones. En el ámbito social, se priorizará el control de la presión turística, la cohesión territorial y la promoción del talento y productos locales. A nivel medioambiental, se implementarán medidas para reducir las emisiones de CO₂, se promoverán eventos sostenibles y se mejorará la eficiencia energética de infraestructuras como la Caja Mágica y la Casa de Campo.

El proceso de planificación de estas estrategias ha sido inclusivo y colaborativo, involucrando a representantes de sectores clave como hotelería, ocio, gastronomía y cultura. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, inauguró la jornada resaltando la competitividad y atractivo de Madrid, que aporta un 12 % al PIB de la ciudad y emplea a más de 444,533 personas. La ciudad registró un gasto turístico de 13.352 millones de euros en 2023, con un gasto medio diario de 293 euros.

Maíllo enfatizó el liderazgo de Madrid en turismo de reuniones y grandes eventos deportivos y musicales, y el auge del turismo de alto impacto, que aunque solo representa el 2 % de los hoteles, constituye el 29 % del gasto turístico de la ciudad y genera el 15 % del empleo en el sector. Asimismo, destacó la estabilidad de la presión turística y la alta satisfacción y percepción de seguridad por parte de los visitantes.

El foro incluyó paneles temáticos con la participación de expertos de diversas vertientes del turismo, como la sostenibilidad, innovación y digitalización. Se presentó también el Anuario de Turismo 2023, un compendio de indicadores y acciones que refuerzan a Madrid como un destino competitivo globalmente.

La estrategia futura busca convertir a Madrid en un modelo líder de gestión sostenible, apoyado en la descentralización y la integración comunitaria, asegurando beneficios para toda la cadena de valor y la retención de talento.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...