La oferta cultural de los 21 distritos de Madrid será ahora más accesible para los ciudadanos y visitantes gracias a un innovador proyecto que incluye su visibilización en los mapas callejeros, conocidos como «mupis». Estos estarán distribuidos en más de 200 puntos estratégicos a lo largo de la capital.
Madrid, reconocida por su vibrante vida cultural, se enorgullece de contar con una amplia variedad de monumentos, museos, bibliotecas, teatros y auditorios, tanto públicos como privados. Sin embargo, hasta ahora, esta oferta cultural no estaba completamente reflejada en los mapas urbanos. Con una inversión de 18.000 euros financiada por el Foro por Madrid, la iniciativa busca recopilar y actualizar información esencial sobre estos servicios culturales.
Este proyecto transformará los tradicionales planos urbanos, cuya función original era meramente la de guiar a los peatones por las calles, en planos de contenido cultural. El objetivo es proporcionar una rica visión del patrimonio cultural disponible en cada uno de los 21 distritos de la ciudad. Diseñados para ser accesibles y útiles tanto para residentes como para turistas, estos mapas urbanos se convertirán en una herramienta esencial para explorar la oferta cultural.
La investigación y recopilación de datos han permitido desarrollar estos nuevos mapas, que también contribuirán a la promoción de la cultura local y facilitarán el acceso a eventos y actividades culturales. Este esfuerzo es un reflejo del compromiso de Madrid por promover su patrimonio cultural y hacer más accesible la riqueza artística e histórica que la ciudad tiene para ofrecer.
La iniciativa, destacada en el portal Wemadrid, representa un paso significativo hacia la integración cultural en el entorno urbano, acercando así la oferta cultural madrileña a todos aquellos que transitan por sus calles.