Esta semana, el Ayuntamiento de Madrid participa activamente en el Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2024, un evento de renombre internacional celebrado hasta el próximo 7 de noviembre en la Feria de Barcelona. La ciudad busca reafirmar su rol como líder en innovación tecnológica aplicada a la gestión urbana, presentando su Estrategia de Transformación Digital conocida como «Madrid, Capital Digital».
Madrid ha buscado posicionarse como un modelo de referencia global en digitalización de servicios públicos, movilidad inteligente y sostenibilidad. Con su presencia en el SCEWC, la ciudad se suma a más de 850 ciudades, 1.100 expositores y 600 ponentes para discutir temas como la movilidad urbana, el uso de tecnologías emergentes y el desarrollo de ciudades inteligentes.
En su espacio interactivo propio, el Ayuntamiento de Madrid, junto con áreas municipales y varias empresas colaboradoras, revela más de 40 iniciativas y proyectos con un componente tecnológico significativo. Estos esfuerzos son parte integral de su estrategia de innovación, con el uso de inteligencia artificial, gemelos digitales y tecnología 5G, entre otras herramientas avanzadas, destinadas a optimizar la gestión de infraestructuras y servicios públicos.
El pabellón de Madrid se centra en cuatro áreas temáticas clave que destacan sus principales líneas de acción: servicios digitales que mejoran la vida cotidiana, inteligencia de ciudad para aumentar la sostenibilidad y eficiencia, robustas infraestructuras TIC y ciberseguridad, y el impulso de Madrid como un núcleo de innovación digital. Dentro de estos ámbitos, se mostrarán destacadas iniciativas como el Gemelo Digital, diseñado para optimizar en tiempo real la planificación urbana, y los espacios urbanos inteligentes que potencian la interacción entre ciudadanos y su entorno.
Además de presentar sus avances, la participación de Madrid en el SCEWC también busca compartir las lecciones aprendidas y las mejores prácticas en colaboración con actores tecnológicos, universidades, instituciones y emprendedores. Esto refuerza la posición de la capital como un referente global en el ámbito digital, estableciendo un intercambio valioso de experiencias con otras ciudades igualmente comprometidas con la transformación digital.