Madrid Impulsa Proyecto Europeo para Aumentar Inclusión en Ensayos Clínicos

La integración y participación de los colectivos de pacientes en la investigación clínica han dado un paso significativo con el lanzamiento de la iniciativa READI. Este ambicioso proyecto busca eliminar barreras históricas y fomentar una participación equitativa y plena, situando a los pacientes en el epicentro de las actividades. Con la colaboración de investigadores, pacientes, agencias reguladoras, comités de ética y la industria farmacéutica, READI pretende superar los desafíos actuales que incluyen la falta de información, desconfianza y limitaciones geográficas.

Una de las novedades más destacadas del proyecto es el desarrollo de una plataforma digital accesible y abierta, diseñada para conectar a los pacientes con las diversas instituciones y comunidades dedicadas a la investigación clínica. Esta herramienta no solo facilitará el acceso a ensayos clínicos sino que también buscará informar y concienciar, ofreciendo un espacio innovador para el intercambio de información.

Bajo la coordinación de la Unidad de Ensayos Clínicos (UCICEC) de La Paz, READI no solo se presenta como un proyecto global sino que también cuenta con un liderazgo específico a nivel europeo. UCICEC gestionará tres grupos de trabajo encargados del proyecto, centrándose en validar las herramientas digitales a través de al menos cuatro experimentos clínicos, asegurar el cumplimiento de estrictos estándares éticos y legales, y ofrecer el apoyo científico y técnico necesario.

READI cuenta con un presupuesto total de 66,8 millones de euros, financiado principalmente por el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea conocido como Horizonte Europa, a través de la Iniciativa de Salud Innovadora (IHI). De este monto, 31,5 millones de euros provendrán de IHI, mientras que el resto será aportado por la industria farmacéutica y otros miembros asociados. Durante los seis años que se prevé durará el proyecto, se espera que estas inversiones no solo logren los objetivos planteados, sino que también transformen la manera en que los pacientes se involucran en la investigación clínica.

La meta final de READI es crear un entorno inclusivo y accesible, donde los pacientes sean vistos no solo como sujetos de estudio sino como colaboradores activos en el proceso de descubrimiento e innovación médica. Con su enfoque centrado en el paciente, este proyecto promete revolucionar la investigación clínica y establecer nuevos estándares de participación y transparencia en el sector médico.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explosión del Comercio ‘Low Cost’: Fotogalería de Tiendas que Conquistan España

En España, el fenómeno de las tiendas "low cost"...

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur Restablece al Primer Ministro como Líder Interino del Gobierno

El país observa con atención mientras los jueces deliberan...

Actualización en vivo: Desarrollos cruciales en el conflicto de Oriente Próximo

En el contexto del persistente conflicto árabe-israelí, la situación...

Viviendas Ecológicas: Tácticas para Reducir el Desperdicio de Comida y Optimizar el Ahorro

El desperdicio alimentario en España se ha consolidado como...