La Comunidad de Madrid sigue avanzando en su compromiso por mejorar la accesibilidad en los centros sanitarios, redoblando esfuerzos para eliminar barreras arquitectónicas y sensoriales. Esta iniciativa forma parte del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025, diseñado para facilitar el acceso de todas las personas a los servicios de salud.
Durante la presentación del Manual Accesibilidad 360º en los entornos hospitalarios, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, subrayó la importancia de esta medida. El acto tuvo lugar en el Hospital público 12 de Octubre, un escenario emblemático que se convierte en pionero en la aplicación de estas mejoras.
El documento presentado ha sido elaborado en colaboración con diversas entidades de relevancia social, incluyendo Ilunion, el Grupo Social Once, la Fundación Once y Sandoz. Este manual pretende servir de guía para adaptar las infraestructuras sanitarias con un enfoque inclusivo, asegurando que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan acceder a ellas sin dificultades.
La implementación de este plan representa un paso significativo hacia la inclusión y el respeto por la diversidad, destacando el compromiso de la Comunidad de Madrid con la igualdad de oportunidades en el ámbito sanitario. La consejera Matute enfatizó que estas acciones buscan no solo cumplir con estándares legales, sino promover un cambio cultural que coloque a la persona en el centro de la atención médica.
Con estos avances, se espera mejorar la experiencia de los pacientes y visitantes en los hospitales madrileños, garantizando un entorno más accesible y humano para todos.