Madrid impulsa la inserción sociolaboral de mujeres y jóvenes con una inversión de 6,5 millones de euros

La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz verde a dos convocatorias públicas de subvenciones con un enfoque dirigido a perfiles con alta tasa de desempleo. Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, explicó que una de las líneas de ayudas está destinada a entidades que trabajan específicamente con jóvenes menores de 30 años sin empleo ni formación, mientras que la otra está orientada a proyectos para mujeres desempleadas. Ambas iniciativas buscan desarrollar itinerarios laborales con seguimiento continuo.

Estas dos líneas de ayuda ponen en marcha las medidas 7.2 y 7.3 de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, un plan consensuado entre la administración municipal, sindicatos como UGT y CC.OO., la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), y todos los grupos políticos.

Para la línea dirigida al ámbito juvenil, se destinarán 3,6 millones de euros a cuatro programas desarrollados por entidades especializadas durante dos años, con un presupuesto de 450.000 euros por proyecto y año. En cuanto a los tres programas destinados a mujeres desempleadas, el presupuesto será de más de 2,8 millones de euros en dos años, con 479.000 euros por proyecto y año.

Tomando como referencia el Boletín de paro registrado de mayo de 2024, la capital cuenta con 19.873 jóvenes desempleados, representando un 14,21% del total. En respuesta a esta situación, la Agencia para el Empleo ha implementado una metodología innovadora basada en las Escuelas de Segunda Oportunidad, orientada a jóvenes de 15 a 29 años sin empleo ni titulación. El modelo ofrece un itinerario formativo personalizado y mentorizado que incluye seguimiento tras la incorporación laboral.

Para evaluar el éxito de estos proyectos se valorarán las inserciones laborales y el retorno de los jóvenes a la formación, factores que impactan positivamente en su empleabilidad actual y futura.

Asimismo, los programas destinados a las 80.270 mujeres desempleadas de Madrid, que representan el 57,4% del total de desempleados, abordarán cuestiones como la conciliación familiar y la escasez de formación y competencias laborales. Se ofrecerán recursos de formación personalizada e inserción laboral mentorizada con seguimiento.

El 24 de junio, el alcalde José Luis Martínez-Almeida presentó la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, dotada con 256 millones de euros y estructurada en 28 objetivos y 87 medidas. Este plan nace del diálogo entre diferentes grupos políticos y del consenso con CEIM y los sindicatos UGT y CC.OO.

El Ayuntamiento, a través de la Agencia para el Empleo, continúa su labor de mejorar las oportunidades profesionales de la población, buscando la conexión laboral entre personas desempleadas y empresas contratantes. A estas convocatorias se sumarán dos más a lo largo del año, dirigidas a personas con discapacidad intelectual y mayores de 45 años en desempleo de larga duración.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

China Impulsa Innovación con Data Centers Submarinos Mientras Occidente Toma Precauciones

La compañía HiCloud, con sede en Shenzhen, ha dado...

La Corte Suprema de EE.UU. Detiene Temporalmente la Deportación de Venezolanos desde Texas

La corte suprema del país ha suspendido temporalmente la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.