Madrid Impulsa la Formación en Inteligencia Artificial para Pymes Industriales con una Inversión de Dos Millones de Euros

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha anunciado hoy una serie de medidas destinadas a fortalecer el ecosistema empresarial de la Comunidad de Madrid mediante el uso de la inteligencia artificial (IA). Durante el Encuentro Nacional de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública, evento organizado por la asociación Aslan en la capital, López-Valverde detalló los beneficios y alcances de estas iniciativas.

En su intervención, el consejero señaló que la nueva medida contempla la financiación para la contratación de formadores y la adquisición de materiales y suministros, así como cubrir los gastos indirectos relacionados con cuestiones administrativas. López-Valverde enfatizó que la IA puede optimizar los procesos internos de las empresas, reduciendo el tiempo dedicado a tareas repetitivas y liberando recursos para actividades de mayor valor añadido y estratégicas. “Hay ejemplos como la implementación de chatbots para atención al cliente o el uso de algoritmos para gestionar inventarios de manera más eficiente que ya se usan e impactan positivamente el día a día de estos negocios”, afirmó.

Estas ayudas vienen a sumarse a las subvenciones para soluciones industriales basadas en IA dirigidas a las Pymes, un esfuerzo conjunto del Gobierno regional incluido en el Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH). Las compañías beneficiarias podrán elegir proyectos innovadores que se ajusten a su actividad entre un catálogo variado de aplicaciones y recibirán acompañamiento y asesoramiento para desarrollar nuevas herramientas.

La iniciativa refleja la apuesta decidida de la Comunidad de Madrid por la inteligencia artificial para promover la transformación digital de la red empresarial madrileña. En el epicentro de este esfuerzo se encuentra el clúster tecnológico ubicado en Leganés, desde el cual el Gobierno regional busca conectar a empresas emergentes con potenciales inversores y fomentar el uso de innovaciones en procesos de negocio.

Además, se ha acordado con la Asociación Industrial para el Impulso de la Economía del Dato y de la Inteligencia Artificial (IndesIA) la creación de una plataforma destinada a asesorar a las compañías. Esta plataforma requerirá una inversión superior a los 7,6 millones de euros y reunirá toda la información y los servicios necesarios para impulsar el uso de la IA en el tejido empresarial de la región.

Con estas medidas, la Comunidad de Madrid no solo pretende impulsar el desarrollo económico y social del territorio, sino también consolidar su posición como un referente en el ámbito de las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dani Carvajal Anunciará las Fiestas de San Isidro 2025 en Madrid

El reconocido futbolista Dani Carvajal ha sido seleccionado para...

Banca Española: Retos del Futuro Pese a su Fortaleza Actual, Según el Banco de España

En un contexto de transformaciones globales y desafíos económicos,...

Descubren el Reloj Más Antiguo del Mundo: Una Joya de la Ingeniería del Pasado

Inglaterra tiene mucho más que ofrecer que solo la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.