Madrid impulsa la detección temprana de VIH con 12.000 pruebas rápidas realizadas en 2022

En el reciente acto de inauguración de la jornada conmemorativa de los 15 años de la Red de Servicios de Salud Sexual y Pruebas Rápidas de VIH y otras ITS de la Comunidad de Madrid, la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, destacó la importancia de proporcionar información adecuada a los más jóvenes. Este evento tuvo lugar en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, donde Gutiérrez subrayó la necesidad de que la juventud tome medidas preventivas para evitar infecciones y comprenda los riesgos asociados a ciertas conductas.

El sistema de pruebas rápidas en la Comunidad de Madrid abarca 15 centros de salud públicos, el monográfico Sandoval, y su nueva ampliación en el Hospital Fundación Alcorcón, además de contar con cuatro unidades móviles, 18 dispositivos del Ayuntamiento de Madrid, uno del Consistorio de San Fernando de Henares, y 18 ONGs. Estos recursos permiten a los usuarios obtener diagnósticos inmediatos de ITS de manera anónima y sin coste alguno, mientras que ofrecen asesoría especializada en prevención.

En cuanto al VIH, los nuevos diagnósticos mantienen una tendencia estable desde 2020, tras un descenso en los años precedentes. En la última década, se han registrado 12.146 nuevos casos en la región, reduciendo significativamente la tasa de incidencia. Sin embargo, la viceconsejera destacó que el 89,4% de los diagnósticos en 2023 corresponde a hombres, principalmente jóvenes de entre 20 y 39 años, con las relaciones sexuales sin protección como la vía de transmisión predominante.

Aunque se ha avanzado en el control del VIH, Gutiérrez alertó sobre el incremento de otras ITS como la gonorrea, la clamidia, el linfogranuloma venéreo, y la sífilis. Este repunte ha impulsado el desarrollo de estrategias específicas, como la lucha contra el chemsex, fenómeno asociado al uso de drogas inyectables y prácticas sexuales de alto riesgo.

Para enfrentar estos desafíos, se implementará el Plan de Prevención y Control de las ITS y del VIH en la Comunidad de Madrid, 2024-2030. Este plan abarca la educación afectivo-sexual, la formación del profesorado, y mejoras en el acceso a pruebas diagnósticas y vacunación. Además, la Iniciativa para una respuesta coordinada al chemsex seguirá activa hasta 2026, con un enfoque comunitario para la prevención de infecciones.

En preparación para el 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, la Dirección General de Salud Pública ha organizado actividades de sensibilización. Bajo el lema «Sigamos el camino de los derechos», se llevan a cabo pruebas rápidas, mesas informativas y sesiones para profesionales, reafirmando el compromiso de la comunidad en la lucha contra el VIH y otras ITS.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...