Madrid Impulsa en Europa una Reforma de la Política Agraria Común para Fortalecer la Competitividad del Sector

En un contexto de transformaciones inminentes en la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, el consejero autonómico de Agricultura, Novillo, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo regional con la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos. Durante una reciente intervención, el consejero destacó la necesidad de reajustar estas políticas para que no se vean obstaculizadas por el Pacto Verde Europeo, y abogó por la implementación de medidas que aseguren la soberanía alimentaria y la competitividad del sector.

El posible ingreso del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es visto como un desafío en el que los agricultores y ganaderos locales no deben convertirse en el eslabón más débil, enfatizó Novillo. Para enfrentar este reto, el consejero insistió en la urgencia de aprobar las denominadas «cláusulas espejo», las cuales permitirían a los productores competir en igualdad de condiciones con sus homólogos de otras partes del mundo.

Según Novillo, es fundamental que se implementen prácticas agrícolas centradas en la agronomía y la productividad, como respuesta a lo que calificó como «exigencias medioambientales exageradas» que han limitado el sector en años recientes. Defendió un modelo sostenible que garantice la calidad alimentaria, el cuidado del medio ambiente, y un incremento en los fondos que apoyen estas áreas.

El consejero subrayó la importancia de que las políticas de sostenibilidad aplicadas a los productores europeos, como la reducción de productos fitosanitarios, también se apliquen a productores de otros mercados. Reclamó, además, un cambio hacia políticas que aseguren la viabilidad económica de las explotaciones, fomenten el relevo generacional y promuevan el uso de nuevas tecnologías.

En el marco de un encuentro clave, que incluyó la participación del recién nombrado comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christopher Hansen, Novillo elogió el optimismo respecto a los cambios por venir en la PAC. Sin embargo, instó a las autoridades españolas a liderar estos cambios, un llamado que, según él, no se escuchó en el último Consejo.

El consejero aprovechó la reunión para dialogar con dirigentes del Comité de Organizaciones Profesionales Agrícolas (COPA) y la Confederación General de Cooperativas Agrícolas (COGEGA), con miras a estrechar colaboraciones en defensa del sector primario. COPA y COGECA representan a una vasta red de agricultores y cooperativas en toda Europa, lo que subraya la importancia de estas alianzas.

En un giro adicional de la jornada, se anunció el traspaso de la coordinación del Consejo de Ministros relacionado con la agricultura, de la Comunidad de Madrid a la Región de Murcia, a partir del primer semestre de 2025. Novillo mantuvo una reunión con Sara Rubira, su homóloga murciana, para repasar los logros obtenidos durante los últimos seis meses, los cuales se caracterizaron por el consenso y los avances en simplificación de trámites conforme al PEPAC 2023-2027.

Este periodo de gestión autonómica ha sentado bases significativas, enfatizó Novillo, al subrayar que no se trata de un final, sino de un nuevo comienzo para seguir avanzado en la defensa del sector.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...