La Comunidad de Madrid avanza hacia una movilidad urbana más sustentable, destacando en el ámbito nacional por la modernización de su flota de autobuses. En un compromiso con el medio ambiente y la reducción de la huella de carbono, el 75% de sus vehículos urbanos e interurbanos ya funcionan con energías limpias. Esta iniciativa refleja el esfuerzo de las autoridades madrileñas por mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes en el transporte público.
Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, subrayó la relevancia de esta iniciativa durante la inauguración de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA), que se lleva a cabo en IFEMA, Madrid. Este evento internacional reúne a 94 empresas punteras del sector, que exhiben las últimas innovaciones en fabricación de vehículos, tecnología avanzada e industria auxiliar del transporte.
La feria, que se ha convertido en un referente en el sector automotriz a nivel global, ofrece una plataforma para que las empresas presenten sus logros tecnológicos y nuevos desarrollos en pro de un transporte más eficiente y limpio. De acuerdo con Jorge Rodrigo, el compromiso del gobierno regional en la transformación hacia un transporte público más respetuoso con el medio ambiente es firme, y se continuará trabajando para aumentar la proporción de vehículos no contaminantes en los próximos años.
Con esta apuesta por la tecnología sostenible, la Comunidad de Madrid no solo busca dar un respiro al entorno urbano, sino también garantizar un servicio de transporte público de calidad para sus ciudadanos. Las iniciativas de este tipo refuerzan el papel de Madrid como líder en innovación verde, buscando no solo adaptarse a las normativas europeas de reducción de emisiones, sino también inspirar a otras regiones y países a seguir un camino similar.
En los próximos días, los visitantes de la FIAA podrán conocer de cerca las implementaciones tecnológicas más recientes que están marcando la pauta en la industria del transporte. El evento no solo servirá como vitrina para las 94 empresas expositoras, sino que también ofrecerá un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas sobre cómo seguir avanzando hacia un futuro más sostenible en el ámbito del transporte público.