Esta mañana, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha desvelado los detalles del recién aprobado Plan de Acción en Materia de Contaminación Acústica (PAMCA). Durante la presentación, Carabante enfatizó que este plan coloca a Madrid en una posición destacada, tanto a nivel nacional como internacional, en el combate contra el ruido.
La iniciativa, ratificada inicialmente por la Junta de Gobierno, surge en un contexto donde la capital ya ha logrado reducir en un 80 % la población expuesta a altos niveles de ruido. Este esfuerzo evidencia el compromiso de la ciudad por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El PAMCA representa un avance significativo en el manejo del urbanismo y la movilidad. Las autoridades aseguran que este plan no solo tiene el propósito de mitigar la contaminación acústica sino también de establecer un modelo sostenible que podría servir de referencia para otras ciudades del mundo.
La implementación de este plan se verá reflejada en varias áreas clave, incluyendo la regulación del tráfico, el control de obras públicas y la promoción de zonas de baja emisión sonora. Además, se potenciará la colaboración con distintos sectores para garantizar una ejecución efectiva de las medidas establecidas.
Carabante destacó la importancia de este tipo de iniciativas en la configuración de una ciudad que busca equilibrar el desarrollo urbano con el bienestar de sus ciudadanos, haciendo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente en esta transformación.


