Desde hoy, los conductores de Madrid cuentan con un nuevo aliado para evitar sorpresas desagradables en sus buzones. El Ayuntamiento ha puesto en marcha el Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT), una iniciativa que permitirá a los ciudadanos recibir avisos en sus teléfonos móviles poco después de haber cometido una presunta infracción de tráfico. El objetivo de este nuevo sistema es mejorar la comunicación y facilitar la prevención de infracciones, permitiendo a los conductores corregir sus acciones antes de que se conviertan en procedimientos sancionadores.
Para hacer uso de este servicio, los interesados deberán registrarse a través del apartado ‘Mi Carpeta Ciudadana’ en la página web del Ayuntamiento de Madrid. Una vez suscritos, cualquier infracción detectada les será notificada directamente a sus dispositivos móviles. Actualmente, el SADT opera para las denuncias relacionadas con el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y el uso incorrecto de las reservas de carga y descarga, enviando alertas en un rango que va desde los 15 minutos hasta las dos horas tras la infracción.
Las violaciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección, como las de Plaza Elíptica y el Centro, se notificarán tras 10 a 16 días de realizado el acceso indebido. Estos sectores han sido de especial interés debido a los esfuerzos del Ayuntamiento por reducir la contaminación y regular el tráfico en áreas críticas, protegiendo así el medio ambiente y la calidad de vida en la capital.
El Ayuntamiento planea expandir el SADT en los próximos meses, incluyendo notificaciones por infracciones captadas por radares de tramo y cámaras de semáforo en rojo, conocidos como ‘foto-rojo’. No obstante, es importante destacar que estas notificaciones son un complemento y no reemplazarán la notificación formal del procedimiento sancionador que seguirá su curso habitual con todas las garantías legales.
Esta iniciativa, dirigida por Borja Carabante desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del consistorio madrileño, se presenta como una herramienta para sensibilizar al ciudadano sobre la importancia de respetar las normas de tráfico, reduciendo así la reincidencia y promoviendo una conducción más responsable. En ningún caso, la activación de este servicio sustituirá la gestión de permisos necesarios para el estacionamiento o el acceso a zonas restringidas.
Con la implementación del SADT, Madrid da un paso más en la digitalización de sus servicios al ciudadano, facilitando que los conductores puedan enmendar posibles errores de manera ágil y eficiente, manteniendo así el orden en las calles de la capital. Esta medida no solo busca mejorar la movilidad urbana, sino también fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de cumplir con la normativa de tráfico.